10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Katopodis y Perotti recorrieron las obras de la primera etapa de la intervención integral al Camino Viejo a Esperanza

Además

Tensión en el Congreso: manifestantes incendiaron el auto de Cadena 3

Manifestantes incendiaron este miércoles a la tarde el móvil de Cadena 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Una ciudad santafesina aprobó el ingreso de UBER

Mientras la ciudad de Santa Fe se prepara para dar el debate, otra importante localidad de la provincia dijo...

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir...

La recorrida tuvo lugar en Menchaca y Berutti. La obra cuenta con una inversión de $204.406.284.


Este miércoles, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación, Gabriel Katopodis, junto al gobernador Omar Perotti y el intendente Emilio Jatón recorrieron el avance de obra de la intervención integral al Camino Viejo a Esperanza en su Etapa I, en la ciudad de Santa Fe. La recorrida tuvo lugar en Menchaca y Berutti. La obra cuenta con una inversión de $204.406.284.

En conferencia de prensa, Omar Perotti manifestó que “se le va a dar a esta obra la continuidad necesaria para ir teniendo un proceso de integración muy fuerte en este sector tan importante de la ciudad. Más de 100 mil personas interactúan en todos estos barrios de la región”.

El gobernador habló sobre el accidente fatal en Ruta 11 y expresó: “lamentablemente los estados de la ruta juegan en contra de la seguridad vial y la inacción que hubo durante tantos años sobre las rutas nacionales, donde nos prometieron programas con fuertes inversiones y ninguna de las cuales se hizo. Quedó abandonada esa ruta. Se ha retomado con una etapa de mantenimiento y se anunció la reparación integral desde Crespo hasta Reconquista y Avellaneda”.

Por su parte, Gabriel Katopodis hizo mención a la no aprobación del Presupuesto Nacional: “La no aprobación del presupuesto no fue una mala noticia para el gobierno de Alberto Fernández sino que le negaron un presupuesto a los argentinos. Era un presupuesto que tenía el doble de obra pública y que implicaba la inversión en ciencia y en educación como no se viene dando en los últimos años. Era un presupuesto que permitía seguir construyendo y generando obra pública en todo el país y ese presupuesto fue el que rechazaron”.

“La decisión del Presidente fue clara, de hacer todas las obras que nos comprometimos, con presupuesto o sin presupuesto, con una oposición responsable o con una oposición que siga mirando la política desde el calendario electoral” sentenció.

Escuchá la palabra de Omar Perotti 

Escuchá la palabra de Gabriel Katopodis

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tensión en el Congreso: manifestantes incendiaron el auto de Cadena 3

Manifestantes incendiaron este miércoles a la tarde el móvil de Cadena 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Una ciudad santafesina aprobó el ingreso de UBER

Mientras la ciudad de Santa Fe se prepara para dar el debate, otra importante localidad de la provincia dijo SÍ a la regularización del...

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir de las 17.00. Arranca este miércoles...

Día del Arquero: por qué se conmemora hoy, 12 de junio, en Argentina

Como todos los años, este 12 de junio se conmemora el Día del Arquero en nuestro país. Conocé la razón y cuál es el...

Lionel Messi habló de su retiro y le tiró con datos a Mbappé

El rosarino habló sobre su despedida de las canchas y contó que ya decidió cuál será la última camiseta que vestirá. “Tengo un poco...

Artículos relacionados