10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La advertencia de Flybondi al Gobierno: “Miles de personas ya no podrán volar”

Además

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

“Limita los derechos de miles de personas que ya no podrán comprar un ticket de avión si se instalan bandas mínimas”, se quejó la empresa en un comunicado firmado por su CEO, Mauricio Sana. 


La línea aérea low cost Flybondi lanzó duras críticas al Gobierno por el decreto que aplica bandas tarifarias en los vuelos internos, algo que había sido suprimido por el gobierno de Mauricio Macri y que ahora se reinstaurará, provocando un aumento en los valores de los pasajes.

“Limita los derechos de miles de personas que ya no podrán comprar un ticket de avión si se instalan bandas mínimas”, se quejó la empresa en un comunicado firmado por su CEO, Mauricio Sana.

“Estamos convencidos de que el mercado aerocomercial no puede restringirse más de lo que está en la actualidad: además de la aerolínea de bandera, solo somos dos las compañías que sobrevivimos y que damos conectividad a las provincias y ciudades. Y al menos Flybondi ha dado muestras acabadas de querer continuar con la inversión y generación de empleo en Argentina. Pero para eso se necesitan políticas de gobierno que permitan que la industria vuelva a crecer y a desarrollarse, que la impulsen y la potencien y no un decreto que cumple el objetivo diametralmente opuesto”, resaltó.

A la vez, el CEO de la línea aérea expresó: “Estamos convencidos de que el mercado aerocomercial no puede restringirse más de lo que está en la actualidad”.

Flybondi afirmó que las bandas tarifarias mínimas y máximas “aumentan artificialmente los precios de los pasajes hasta igualarlos entre los distintos operadores, en perjuicio de los usuarios y limitan la posibilidad de realizar ofertas a los pasajeros”.

“Atenta, primero y principalmente, contra los pasajeros actuales y futuros porque restringe la libertad y el derecho a volar de las personas; y contra el mercado aerocomercial argentino, porque elimina el desarrollo de oferta limitando el acceso a precios competitivos. Además, perjudica a toda la cadena de valor del transporte y el turismo y limita el crecimiento en las provincias”, se quejó la línea low cost.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Artículos relacionados