10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La oferta salarial del gobierno provincial no conforma a los gremios docentes

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Se conoció el porcentaje propuesto por Santa Fe a sus docentes. Si bien es inferior al ofrecido en la paritaria nacional del sector, el gobierno insiste en que un docente santafesino va a cobrar $25 mil más que lo que determina la mesa nacional. 


Ayer por la tarde se realizó el segundo encuentro en el marco de la paritaria docente provincial, del encuentro virtual participaron el ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, encabezando a la delegación del gobierno provincial junto con la ministra de Educación Adriana Cantero. De parte de los docentes estuvieron presentes los gremios de Amsafé, UDA y Sadop.

Si bien el gobierno provincial esperó la oferta nacional para realizar la propia, esta fue inferior en porcentaje a lo propuesto por nación y  no fue bien recibida por los gremios docentes y da lugar a una posible negativa de parte de cada uno de ellos para que sea rechazada en asamblea.

Lo que ofreció la provincia de Santa Fe es el 42,8% de aumento, en cuatro tramos: un 17,5% en marzo y luego tres cuotas de 8,08% en junio, agosto y septiembre, además de una cláusula de revisión para septiembre.

Para explicar los motivos por los qué la oferta provincial no alcanza a la nacional, el Ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri explicó que es “Debido a que hay un 5% de recomposición paritaria que ya lo tenemos contemplado en la paritaria 2021” y aclaró que “ la propuesta va a mejorar la instancia nacional, un docente santafesino va a cobrar $25.128por encima de la paritaria nacional.

Los gremios deberán definir en lo que resta de la semana si aceptan lo propuesto, aunque ya han indicado desde cada uno de ellos que la consideran insuficiente y tardía.

En el caso de Amsafé realizan hoy las asambleas departamentales para votar entre jueves y viernes votar las mociones y el sábado por la mañana realizar la asamblea provincial donde determinarán si el 2 de marzo se inicia el ciclo lectivo.

Sadop ha informado que realizarán su asamblea provincial el viernes 25 por la tarde. En tanto Uda y Amet también definen por estas horas su postura frente a la oferta del gobierno de Omar Perotti.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados