10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Nueva ley de alquileres y aumento en marzo, cómo hacer el cálculo, paso a paso

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Cómo hacer el cálculo, paso a paso, según índice del BCRA

La nueva ley de alquileres y el efecto Lipovetzky impactan en el aumento anual para los inquilinos. Cómo hacer el cálculo según el índice del BCRA. Soluciones para propietarios.

La actualización anual de los alquileres establecida por la nueva ley genera mucha preocupación a los inquilinos especialmente, pero también a los propietarios, en lo que popularmente se conoce como Efecto Lipovetzky.

Por el lado de los locatarios (inquilinos), el principal problema es el porcentaje de aumento fijado por el Banco Central, ya que se encuentra en casi un 53 % de suba anual. Y si bien ese incremento coincide prácticamente con el índice de inflación, los salarios en muy pocos casos han acompañado ese número.

En relación a los propietarios, si bien podría ser una muy buena noticia el gran aumento que percibirán por la locación de su inmueble, también se transformó en un dolor de cabeza. Muchos inquilinos, advertidos de la suba que deben afrontar luego de transcurrido un año de contrato, deciden invocar el derecho que les otorga la ley para rescindir anticipadamente el contrato de alquiler, cumpliendo el preaviso de 90 días. En consecuencia, el propietario tiene que nuevamente gestionar la contratación de un corredor, la firma del contrato, hacer el cambio de titularidad de los servicios y otros gastos.

AUMENTO DE ALQUILERES 2022:  POR QUÉ SUBEN

En febrero de 2022, el Índice de Contratos de Locación (ICL) sigue en alza. Ese indicador contempla en partes iguales la variación de la inflación (de acuerdo con el IPC que mide el Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte), que se utiliza para calcular el incremento de los valores. Según los cálculos estimativos realizados por Camesi (Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios) podría alcanzar el 53%.

Para calcular el ajuste, inquilinos y propietarios deben consultar el índice que publica diariamente el Banco Central (BCRA) en el sitio oficial. También se puede ingresar a las páginas de los colegios de martilleros. En todos los casos el resultado es idéntico porque se trata de una ley nacional y por ello los índices son determinados por el Central.

Según información obtenida por nuestro Observatorio Inmobiliario, en 2021, los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acumularon una suba del 57,8%. La razón es la poca oferta y gran demanda generada por la disminución de un 30 % de oferta de inmuebles en alquiler en comparación con años anteriores. Gran parte de estos inmuebles ingresaron al mercado de la compraventa.

En las ciudades que cuentan con asiento de universidades nacionales, el aumento de los valores locativos alcanzó hasta el 80 %. A a pesar de ello, hoy es prácticamente imposible conseguir un departamento en alquiler en ciudades como La Plata, Rosario, Córdoba, Paraná

ALQUILERES: CÓMO CALCULAR EL AUMENTO ANUAL
Si bien las calculadoras disponibles online resultan de fácil comprensión y uso, es importante comprender exactamente cómo se ajustan los valores de los alquileres año a año.

Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una fórmula teniendo en cuenta el monto el alquiler en el inicio del contrato y luego de 12 meses exactos de esa fecha, ya que al día siguiente se renovará el mismo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados