10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Otro casamiento narco en Rosario: Se trata de un empresario imputado en 2019 por el hallazgo de 4,5 toneladas de cocaína

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Trascendió que el fin de semana contrajo matrimonio en Rosario Martín Mutio, un empresario uruguayo imputado por el hallazgo en 2019 de 4,5 toneladas de cocaína en Hamburgo. Los videos de esa boda circulan por estas horas en las redes sociales.


La droga encontrada en 2019 en Alemania fue lo que dio el puntapié para comenzar una investigación sobre Martín Mutio que terminó con su imputación por narcotráfico, estafa y libramiento de cheques sin fondos. En Hamburgo se encontraron 4.200 paquetes de cocaína que fueron colocados en 211 bolsos deportivos.

Mutio no puede salir de Uruguay debido a que pesa sobre él una imputación por reiterados delitos de estafa y librar cheques sin fondos. El pasado noviembre, la Justicia uruguaya dispuso que durante 180 días Mutio no podía salir del país ni comunicarse con las víctimas. Estas medidas cautelares se dispusieron para que no hubiera riesgo de entorpecimiento de la indagatoria.

El diario el País de Montevideo, informa que el director de Comunicación de la Fiscalía, Javier Benech precisó que la fiscal de Colonia, Alejandra Domínguez, concedió a Mutio la posibilidad de viajar a la Argentina para contraer matrimonio. En ese marco es que se registró el casamiento en Rosario. Días después de estar en el país, el empresario pidió una prórroga, que le fue negada, por lo que deberá retornar en los próximos días a Uruguay y presentarse ante la Justicia para no se declarado en rebeldía.

La Justicia uruguaya imputó a Mutio luego de que se comprobara que, para el embarque de cocaína a Hamburgo, creó la empresa exportadora CSA. Para poder llevar a cabo la maniobra usó un director (G.R.) y un accionista principal (N.O), ambos titulares ficticios. La Fiscalía presentó pruebas del artilugio ilícito en noviembre pasado y, por eso, el empresario quedó vinculado a la investigación por narcotráfico.

Según declaró Mutio, esto lo hizo así por “encontrarse embargado por mantener deudas con todos los bancos de plaza”. Pero según Fiscalía esta “situación económica no se condice con el hecho de que el mismo posea cinco empresas más (L.S.A., L C, M S.A., A y T SRL), así como cuentas en Estados Unidos y España.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados