10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Para los docentes privados la oferta fue “mucho peor” de lo que esperaban

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Desde Sadop aseguraron que la propuesta generó mucho malestar en el sector. “La gente se siente maltratada”, aseguró Martín Lucero en Radio EME. 


Durante la tarde del martes, se llevó adelante la segunda reunión en el marco de la paritaria docente provincial. A través de un encuentro virtual, participaron el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, encabezando a la delegación del gobierno provincial junto con la ministra de Educación Adriana Cantero. De parte de los docentes estuvieron presentes los gremios de AMSAFE, UDA y Sadop.

Desde la provincia realizaron un ofrecimiento del 42,8% de aumento en cuatro tramos: 17,5% en marzo y luego tres cuotas de 8,08% en junio, agosto y septiembre, además de una cláusula de revisión para ese último mes.

Si bien el Estado provincial esperó la oferta nacional para realizar la propia, esta fue inferior en porcentaje a lo propuesto por nación y  no fue bien recibida por los gremios docentes y da lugar a una posible negativa de parte de cada uno de ellos para que sea rechazada en las próximas asambleas.

Posteriormente, los profesores y maestros públicos confirmaron que la propuesta no satisface a la dirigencia docente y anticiparon que podría ser rechazada en la Asamblea Provincial.“Este aumento es inferior al que se necesita”, aseguró Adriana Monteverde, secretaria Adjunta de AMSAFE Provincial, en Radio EME. 

Por su parte, los docentes privados sostuvieron que se trató de una propuesta “mucho peor” de lo que esperaban. Además, manifestaron el malestar en el sector, ya que se sienten “maltratados”. “No sabemos porqué tuvimos que esperar a que se resuelva la paritaria federal docente para que nos hicieran una propuesta mucho peor”, expresó Martín Lucero, secretario General de Sadop Rosario, en “Estilo EME”, con la conducción de Carlos Mehaudy. 

Martín Lucero, secretario General de Sadop Rosario.

A su vez, señaló: “Si la paritaria federal era una referencia, sinceramente nos hicieron perder el tiempo. Hay un gran mal humor. La gente se siente maltratada”. 

Desde Sadop mencionaron que “el gobierno de la provincia podría haber elaborado una propuesta mucho más contundente”. “En el 2020 perdimos entre 8 y 9 puntos. Mientras que en el 2021 recuperamos un punto y medio. Pero ahora con esta perspectiva que tenemos, no sabemos si vamos a recuperar lo perdido. Esperábamos una recomposición más solida de parte de la provincia. Siendo de que Santa Fe se jacta de tener indicadores altos en otros sectores”, detalló el referente docente

El próximo viernes 25 de febrero por la tarde, se llevará a cabo la asamblea general en donde se votará  por la aceptación o rechazo de esta oferta. “Si quieren destrabar un conflicto que ellos generaron van a tener que reformular la respuesta”, aseguró Lucero.

Escuchá la palabra de Martín Lucero: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados