10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Sonia Alesso: “Hay que recuperar lo que perdimos en cuatro años”

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Así lo sostuvo la titular de CTERA, Sonia Alesso, en Radio EME. Los gremialistas analizaron el primer encuentro por la paritaria nacional docente. 


El primer encuentro de la paritaria nacional docente se realizó en la jornada del jueves, de cara al inicio de las clases. En dicho encuentro participaron los gremios junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en la que no se comenzó la discusión salarial propiamente dicha, pero se plantearon algunos criterios.

En tanto, el titular de la cartera educativa le aseguró a los referentes gremiales que “no habrá ningún tipo de ajuste en inversión educativa” para el nuevo ciclo lectivo.

Por su parte, Sonia Alesso, titular de CTERA y AMSAFE, detalló en Radio EME los pormenores de la cumbre paritaria que pondrá piso salarial a las discusiones en las provincias. “En el país hay diferentes sueldos. La paritaria nacional fija el piso. Hay que recuperar lo que perdimos en cuatro años. Creo que tiene que ser un esfuerzo sostenido. El gobierno nacional debe levantar el piso para que los sueldos se acerquen a la canasta y no pierdan ante la inflación”, explicó.

Los gremialistas analizaron el primer encuentro por la paritaria nacional docente.

Además, durante el encuentro con funcionarios nacionales, los dirigentes abordaron la necesidad de mejorar la infraestructura, piden que mejoren las condiciones aptas de salubridad e higiene para la vuelta segura a las escuelas.

“Nosotros planteamos cuales son las condiciones para el regreso seguro y cuidado a las escuelas. Pedimos que se acelere la vacunación de aquí al 2 marzo, cuando regresen a las aulas. Así se podrá garantizar que los niños y niñas estén inmunizados mayoritariamente”, manifestó Alesso en “Estilo EME”.

Escuchá la palabra de Sonia Alesso: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados