10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El aceite de cannabis elaborado en Santa Fe ya puede ser prescripto para el tratamiento de la epilepsia refractaria

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

A través de una resolución del Ministerio de Salud, la provincia de Santa Fe autoriza la prescripción médica del producto que elabora el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF). La medida contempla además el circuito para la distribución del medicamento.


El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, aprobó por resolución (0594/22) el circuito establecido en el ámbito de salud pública santafesina para la prescripción y distribución del Aceite de Cannabis Lif (cannabidiol 10% 100 mg. CBD/mI en frascos por 30 ml.), que elabora el Estado en el Laboratorio Industrial Farmacéutico.

La resolución firmada este jueves 3 de marzo por la ministra de Salud, Sonia Martorano, legitima, formaliza y comunica el circuito de prescripción y distribución del Aceite de Cannabis LIF.

Para dar ese paso fundamental en el acceso gratuito y la distribución del medicamento que es utilizado de forma terapéutica por los pacientes con epilepsia refractaria de toda la provincia, entre otras patologías, fue necesaria antes la conformación de una Comisión Reguladora. Y previo a esta, también fue necesaria otra resolución (1022/21) que autorizó el producto elaborado.

La Comisión Reguladora se conformó el año pasado y se encargó del seguimiento del uso del aceite de cannabis medicinal elaborado por el laboratorio provincial y de las distintas acciones inherentes al debido uso de este medicamento.

La misma tiene como objetivo fundamental evaluar en base a criterios de evidencia científica, de alcance prestacional y de marco normativo, los resultados de la investigación clínica local y mundial en la materia. También estudia las condiciones de seguridad, eficacia y calidad de los preparados propuestos para su utilización, y el marco legal vigente para la adquisición y utilización de los mismos.

Por otra parte deberá elaborar en base a estos criterios y de forma periódica las normativas de aplicación y sus actualizaciones cuando sea indicado, y debe definir los procedimientos para la adquisición en tiempo y forma de los preparados medicinales derivados de cannabis por los mecanismos habilitados, entre otras funciones.

“Para el Lif este es un paso más en este camino hacia la soberanía sanitaria y la autonomía de las personas para poder elegir los tratamientos”, afirmó Élida Formente, directora del LIF. “También es importante destacar la accesibilidad a un medicamento seguro, elaborado bajo condiciones controladas, con los debidos análisis de calidad”, dijo. “Ese es el plus que brinda el laboratorio provincial, y es a lo que nos comprometimos hacer. Además participamos de todas las instancias necesarias para que se pueda ampliar su uso y lograr así mayores beneficios para la comunidad”, finalizó.

El primer lote de Aceite de Cannabis Lif fue de 928 frascos de 30 ml. Y ya se distribuye en toda la provincia, para ser suministrado de manera gratuita a los pacientes con epilepsia refractaria, prescripto por un médico neurólogo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados