10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario rechaza el cierre de exportaciones de aceite y harina de soja

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Consideran que la medida tendrá “un impacto negativo en la producción e industrialización de la oleaginosa”.


La Bolsa de Comercio de Rosario manifestó este lunes su rechazo al cierre de exportaciones de aceite y harina de soja, por considerar que la medida tendrá “un impacto negativo en la producción e industrialización de la oleaginosa”.

“Ante el comunicado mediante el cual se cierran las exportaciones de aceite y harina de soja, y que darían lugar a un eventual aumento de retenciones de estos productos, la Bolsa de Comercio de Rosario expresa su rechazo a la misma por considerar que tendrán un impacto negativo en la producción e industrialización de la oleaginosa”, señaló la entidad en un comunicado.

Agregó que “la medida anunciada generará un mayor costo para las exportaciones del complejo agroindustrial presionando a la baja el valor que se podría pagar por la soja”, a lo que “se suma una importante sequía que afecta a la presente campaña”.

En ese sentido, resaltó que “la difícil situación por la que atraviesan muchos productores ha llevado a que varias provincias tuvieran que declarar la emergencia y/o desastre agropecuario”.

Además, el cierre de exportaciones “afecta directamente al polo de procesamiento de soja ubicado en el gran Rosario, actividad clave para diversificar los mercados de destino de la principal fuente de exportación de nuestro país evitando de esa forma la dependencia de unos pocos países compradores de grano de soja”.

La Bolsa señaló que “para lograr un incremento en la actividad productiva, el desarrollo de nuevas inversiones, mayores niveles de empleo y una mayor generación de exportaciones y divisas es necesario contar con un óptimo marco jurídico y reglas de juego estables de largo plazo”.

“La medida a aplicar de ninguna manera ayudará al logro de esos objetivos ni favorecerá ese círculo virtuoso que sólo puede concretarse cuando un país -como parte de una estrategia de desarrollo consensuada- decide producir e invertir más en el campo y la agroindustria; solo con una mayor producción e inversión se conseguirá una mayor equidad y una mejora en los niveles de ingreso”, concluyó la entidad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados