10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Presentaron el programa “Ojos en Alerta”

Además

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Los concejales de Juntos por el Cambios presentaron la iniciativa junto a funcionarios de la ciudad de Santa Fe y de otras localidades en el Centro Comercial. 


Este martes por la mañana, se realizó la presentación del programa “+ Seguridad, Ojos en Alerta”,  en el Centro Comercial de Santa Fe. A través de la iniciativa del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Hugo Marcucci y Sebatián Mastropaolo, se dio a conocer la propuesta para combatir los hechos delictivos que se aplican actualmente en la localidad santafesina de Sunchales, como en CABA y Mendoza.

En dicho encuentro, también participaron Mario Campos, secretario de Seguridad de la ciudad de Mendoza, y Yanina Monticone, coordinadora de Seguridad de la ciudad de Sunchales, quienes detallaron las principales características del programa.

“Se necesita la voluntad política del intendente. A partir de eso se desarrolla un cuerpo de interventores. Con participación comunitaria, más los recursos de la policía y el municipio, se agrega los ojos de los vecinos. En 10 minutos se puede estar en un barrio tras el alerta si hay un trabajo coordinado”, explicó el funcionario mendozino, en el móvil de Radio EME.

Foto: Matías De Philippis – Radio EME.

Por su parte, la representante del gobierno sunchalense, Yanina Monticone, señaló: “La iniciativa fomenta la participación ciudadana. Cuando un vecino se involucra, entiende lo difícil que es la situación de los conflictos”. 

Además, remarcó la necesidad de un trabajo conjunto por parte de los diversos organismos: “Tenemos más posibilidad de gestionar el conflicto y dar la alerta. En Sunchales tenemos un Observatorio de Seguridad Democrática, con diferentes mesas de trabajo. Dentro tenemos las fuerzas policiales, la guardia urbana y las comisiones barriales e instituciones barriales, junto a empresas locales”. 

Por último, comentó: “Ojos en Alerta viene con un trabajo en conjunto con la guardia local “En localidades más chicas hay un descreimiento de las fuerzas policiales. Las personas llaman antes a la Guardia Urbana. Lo importante que es su presencia”.

 

Escuchá el móvil de Matías De Philippis: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Artículos relacionados