10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Rusia y Ucrania cruzan acusaciones por el incendio en la central nuclear de Zaporiyia

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La situación provocó conmoción en el mundo ante el temor de una nueva catástrofe atómica. Este viernes la central operaba con normalidad.


Las autoridades rusas señalaron que la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, que sufrió un incendio en el marco de la invasión de Rusia a Ucrania, operaba hoy “con normalidad”, mientras continúan las acusaciones cruzadas por el incidente que alarmó al mundo, ante el temor de una nueva catástrofe atómica.

“El personal de la central nuclear de Zaporiyia continúa trabajando con normalidad, mantiene las instalaciones de la planta y supervisa la situación radiactiva. El fondo radiactivo en la zona de la central es normal”, dijo este mediodía el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, según informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

El vocero también denunció que que Ucrania provocó anoche un incendio en la zona de la planta.

“El jueves por la noche, en el territorio adyacente a la central nuclear de Zaporiyia, el régimen de Kiev intentó realizar una monstruosa provocación”, aseguró.

Konashenkov recordó que el 28 de febrero los militares rusos tomaron bajo control la ciudad de Energodar, la central nuclear de Zaporiyia y la zona adyacente, y que las tropas ucranianas abandonaron la región antes de la llegada de los soldados rusos.

La versión ucraniana, en cambio, señala que proyectiles rusos que impactaron en las instalaciones de la planta nuclear ubicada unos 150 kilómetros al norte de la península de Crimea, desataron el incendio en un edificio y un laboratorio que alertó a toda Europa.

Tras unas horas de alta preocupación, en las que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski alertó de un posible desastre “diez veces más grande que Chernóbil”, en referencia al catastrófico accidente nuclear de 1986 en ese país, los servicios de socorro pudieron extinguir las llamas, según las autoridades de Kiev.

Se trata, dijo Zelenski, de acciones rusas de “terror a un nivel sin precedentes”.

La situación provocó conmoción en el mundo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, se comunicó de inmediato con su homólogo ucraniano, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó la “irresponsabilidad” de Rusia.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, se ofreció para viajar a la planta de Chernóbil y negociar con Ucrania y Rusia garantías para la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas.

Según el ministro de Defensa ruso, el objetivo de “la provocación del régimen de Kiev en la instalación nuclear era acusar a Rusia de crear una fuente de contaminación radiactiva”.

“Todo esto atestigua un plan criminal del régimen de Kiev o la pérdida total de control de Zelenski sobre las acciones de los grupos de sabotaje ucranianos con la participación de mercenarios extranjeros”, indicó.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados