10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Se realizan controles renales en el Centro de Salud de Nuevo Horizonte

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La Municipalidad y el CUDAIO llevan adelante una campaña para visibilizar la importancia del cuidado renal. En el Centro de Salud de Nuevo Horizonte se efectúan controles de este tipo y se brinda información a quienes concurran.


Cada segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha establecida para generar conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir enfermedades renales que afectan a la población.

En esa línea, desde el pasado jueves, el Centro de Salud de Nuevo Horizonte junto con el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), pusieron en marcha una serie de acciones para visibilizar la importancia del cuidado renal entre vecinas y vecinos. La iniciativa incluye una serie de actividades promocionales que se desarrollarán durante lo que resta del mes de marzo con la población adscripta a dicho efector y que concurra por cualquier motivo.

En tal sentido, el personal del Centro de Atención Primaria de la Salud (Caps) brinda diferentes tipos de recomendaciones a la población en relación al cuidado y la prevención de la enfermedad renal crónica. Además, entrega folletería explicativa y realiza controles integrales de salud y medición de signos vitales, pesquisando factores de riesgo que puedan ser tratados a tiempo para evitar el daño renal.

Prevenir

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud pública mundial. En Argentina, se estima que 1 de cada 10 personas padecen o van a padecer ERC en su vida. La manifestación más grave de la enfermedad renal es la insuficiencia renal crónica terminal (IRCT), que lleva al paciente a la necesidad de terapia de sustitución renal, como diálisis, o trasplante.

Algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer Enfermedad Renal Crónica son: la diabetes, la presión arterial alta, las enfermedades del corazón, el tabaquismo y la obesidad. Dependiendo de la causa, algunos tipos de enfermedad de los riñones pueden ser tratadas.La Enfermedad Renal Crónica no tiene cura pero, en general, el tratamiento consiste en medidas para ayudar a controlar los síntomas, reducir las complicaciones y retrasar la progresión de la enfermedad.

Para prevenir las enfermedades renales es importante ejercitarse con regularidad, reducir el nivel de azúcar y sal en los alimentos, controlar la presión arterial, comer sano, mantener un peso saludable, no fumar, no consumir alcohol, no automedicarse y tomar suficiente agua todos los días.

Centro de salud de puertas abiertas

Además de prevenir y atender la salud de la población, el Centro de Salud de Nuevo Horizonte abre sus puertas para exhibir una muestra fotográfica en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemoró el 8 de marzo. En ese sentido, César Pauloni, director de Salud del municipio, explicó que la iniciativa surgió “de una propuesta conjunta de las vecinas del barrio y las y los trabajadores del Centro de Salud, que consiste en una serie de talleres de fotografía sobre la temática de la mujer trabajadora”.

El taller de fotografía comenzó el mismo 8 de marzo y se extenderá hasta el martes 15. En esa oportunidad, Pauloni adelantó que “nos juntaremos para conversar sobre nutrición saludable, que es una de las inquietudes de las participantes, y se expondrá el trabajo realizado por las mujeres durante la semana”.

“Entendemos que es muy importante que un Centro de Salud, más allá de un plano asistencial, pueda llegar a la comunidad de manera interdisciplinaria para que las personas se vinculen y se apropien del lugar, entendiendo a la salud como algo integral”, concluyó el director.

 

Fuente: Municipalidad de Santa Fe

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados