10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Amplio rechazo de los gremios docentes de la extensión horaria escolar

Además

El Gobierno provincial fortalece su política educativa en el departamento San Justo

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, y el senador Rodrigo Borla visitaron 3...

Presentaron el libro “Con la ilusión en ascenso-Entretiempo” de Eduardo Quintana

Este viernes fue presentado el libro "Con la ilusión en ascenso – Entretiempo”, del reconocido autor Eduardo Quintana, en...

Incautaron 400 toneladas de material no ferroso desde que controlan las chatarrerías

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, ofreció un balance...

Los sindicatos docentes estatales y privados expresaron sus reparos a la ampliación de una hora más de clases en las escuelas primarias. 


El gobierno de la Nación anticipó a través de un comunicado que propondrá a las provincias que se dicte una hora más de clase por día en las escuelas primarias. Por lo que la carga horaria por turno pasaría de cuatro a cinco horas, y demandará una inversión oficial de 18.000 millones de pesos.

El viernes se reunirá el Consejo Federal de Educación en Tierra del Fuego y ese sería el escenario elegido por las autoridades nacionales para presentar la propuesta a las autoridades de las 24 jurisdicciones provinciales. Sin embargo, los referentes gremiales se mostraron sorprendidos por el anuncio y plantearon reparos sobre la aplicabilidad de la medida.

Por su parte, desde el gremio nacional CTERA adelantaron que “el rechazo de toda modificación del sistema educativo que vulnere los derechos laborales, implique una sobrecarga en el trabajo docente y no esté orientada hacia la cualificación del sistema educativo”.

Sonia Alesso, secretaria general de CTERA.

En diálogo con Radio EME, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, señaló que “exigen urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente para discutir toda reforma que el Gobierno esté pensando y que afecte al trabajo de los docentes”. 

Además, apuntó: “Hace rato que discute si cantidad es igual que calidad. Venimos disctuiendo esto para poder enfrentar la postpandemia. Tenemos grandes problemas educativos. No creemos que esto sea la solución que realmente necesitamos. Tiene varios problemas añadidos, como la extensión de la jornada. En Santa Fe ya tenemos 25 horas de carga horaria asignadas”. 

En tanto, la también titular de AMSAFE Provincial sostuvo la postura de rechazo de los docentes estatales ante este anuncio: “Nos sorprendió el anuncio, porque no fue conversado con los gremios anteriormente. Es una decisión unilateral. Necesitamos una reunión urgente”. 

 

SADOP también adhirió al rechazo de la extensión horaria de clases

A su vez, los docentes nucleados por el sector privado adhirieron a la postura de sus colegas del área pública y expresaron sus reparos a la ampliación de una hora más de clases en las escuelas primarias.

Martín Lucero, secretario general de SADOP Rosario.

“Tenemos que aclarar que la ampliación de la jornada escolar es buena. Pero nos parece que hacerlo a mitad de año, de la noche a la mañana, puede ser algo perjudicial”, criticó Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, en contacto con “Estilo EME”, programa conducido por Carlos Mehaudy. 

“No podemos cambiar la jornada escolar en medio del ciclo lectivo. La improvisación puede ser una cosa negativa que termine convirtiéndose en malo algo que podría ser bueno”, manifestó.

Escuchá la palabra de Sonia Alesso:

Escuchá la palabra de Martín Lucero:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno provincial fortalece su política educativa en el departamento San Justo

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, y el senador Rodrigo Borla visitaron 3...

Presentaron el libro “Con la ilusión en ascenso-Entretiempo” de Eduardo Quintana

Este viernes fue presentado el libro "Con la ilusión en ascenso – Entretiempo”, del reconocido autor Eduardo Quintana, en el Complejo Casa Campo de...

Incautaron 400 toneladas de material no ferroso desde que controlan las chatarrerías

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Secretaría de Gestión de Registros, ofreció un balance de los operativos de control...

Fin de semana largo: APSV refuerza los controles y la concientización para aumentar la seguridad vial

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reforzará la prevención en los principales corredores de la provincia de Santa Fe durante el fin de...

Servicios municipales previstos durante el fin de semana largo

Con motivo del feriado nacional del lunes 17, la Municipalidad informa los horarios de los servicios de recolección de residuos, Cementerio y transporte público,...

Artículos relacionados