10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Avanzan los proyectos ambientales para Rafaela

Además

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático llevó adelante una recorrida por el Complejo Ambiental y la Universidad Nacional de Rafaela. 


El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, continúa avanzando en diferentes iniciativas para el fortalecimiento de los procesos de gestión integral de residuos en municipios y comunas. En el marco del cierre del Mes del Compostaje y el Día Internacional de la Tierra, la Ministra, Erika Gonnet, realizó una visita a la localidad con el objetivo de conocer en detalle el proyecto del EcoPunto financiado por el gobierno de Santa Fe, el diseño de un prototipo de compostera local trabajado junto a la Universidad Nacional de Rafaela y otros proyectos futuros para el municipio.

“Para nosotros Rafaela es un ejemplo y siempre lo contamos en diferentes puntos de la provincia y también de la nación”, señaló la Ministra Erika Gonnet y resaltó que es una “experiencia ejemplificadora” en materia ambiental porque “vienen trabajando desde hace muchísimos años por una decisión política que inició con nuestro gobernador Omar Perotti y que la ha continuado la gestión de Luis (Castellano)”. Cabe destacar que el Complejo Ambiental cuenta con 100 recuperadores urbanos trabajando asociados en cooperativa, quienes recuperan entre 9.000 a 10.000 toneladas de residuos mensuales.

Por su parte, el intendente Luis Castellano comentó: “Aprovechamos a mostrarles los avances que tenemos en el Complejo Ambiental, todo lo que estamos haciendo con el equipo del área de Ambiente y las Cooperativas, el trabajo que vienen haciendo con el reciclaje de residuos. Estuvimos también hablando del proyecto del nuevo Eco Punto en el norte de la ciudad, un proyecto súper necesario para que distintos sectores puedan tener un lugar más cercano para llevar sus residuos de patio y voluminosos”.

Durante la visita al Complejo Ambiental, los funcionarios recorrieron la planta de clasificación, el museo del reciclaje y pusieron en común los detalles del proyecto del EcoPunto. “A través de un aporte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la localidad de Rafaela se encuentra en proceso de licitación de un Ecopunto que permitirá avanzar en la optimización de las técnicas de gestión de residuos”, destacó la directora provincial de Economía Circular, Ing. Saida Caula y agregó: “El proyecto será desarrollado en un predio de la localidad que contará con contenedores diferenciados, donde se recopilarán los residuos que luego serán trasladados a los distintos establecimientos para ser recuperados o destinados a disposición final, acercando este servicio a la gente”.
Durante la actividad estuvo presente por parte de la Municipalidad de Rafaela la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, y el Subsecretario de Servicios Públicos, Franco Sanmartino. Por parte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático participó el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Ing. Franco Blatter y los asesores técnicos Agostina Miceli y Sebastián Cassale. Al finalizar la visita, se realizó la entrega de composteras para la localidad, con el objetivo de fortalecer los procesos de compostaje en instituciones.

Más proyectos junto a la Universidad Nacional de Rafaela

Luego de la visita al Complejo Ambiental, la Ministra Erika Gonnet llevó adelante una recorrida al nuevo Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, donde se reunió con el secretario general de la UNRaf, Marcelo Costamagna, el Director del Laboratorio de investigación y desarrollo de la Electro Movilidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables, Luis Silva, el Coordinador de Laboratorio de Diseño UNRaf, Javier Nocete, y Diego Zinggerling, Coordinador UNRaf Tec.

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, en conjunto con el equipo técnico de la Universidad, elaboraron un prototipo de compostera local de uso público, a partir de material tetrapack reconstituido. El objetivo es poder articular su fabricación en la provincia.

Por otro lado, durante la visita, realizaron una recorrida por la instalación solar del edificio del campus, la cual se encuentra conectada al programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA). Sumado a esto, con un aporte que otorgará el Gobierno de Santa Fe, el Campus de Unraf incorporará una nueva obra de paneles solares que permitirá a la institución incorporarse a la línea de trabajo ERA Colaborativa, brindando energías limpias a todos los edificios de la institución.

Cabe resaltar que durante la próxima semana se realizará la presentación del programa ERA en Rafaela, donde funcionarios del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático desarrollarán los beneficios del programa, casos de
implementación e instrumentos financieros a empresarios y vecinos de la
localidad. Además, se llevará adelante un Taller de Diseño de Proyectos
Renovables Colaborativo destinado a profesionales, técnicos, docentes y público interesados en el diseño de proyectos de generación distribuida renovable asociativa.

Esta presentación está organizada por el Ministerio de Ambiente y Cambio
Climático de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la Universidad Nacional de Rafaela, y la Agencia para el Desarrollo ACDICAR.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Artículos relacionados