10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La inflación de Santa Fe fue 6% en el mes de marzo

Además

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

El Ipec dio a conocer el Indice de Precios al Consumidor de la provincia. Se ubicó siete décimas por debajo de la medición nacional. 


La inflación de marzo fue de 6% en Santa Fe, siete décimas menos que la arrojó la medición a nivel nacional. Así lo informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), que informó un aumento acumulado del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del 15,7% en el primer trimestre y del 53,8% en un año.

Los mayores aumentos de precios en Santa Fe se dieron en educación (14,7%) y vivienda y servicios básicos (9,2%).

Las subas en este rubro estuvieron impulsadas por aumentos tarifarios y de alquileres. Y en tercer lugar se ubicó el rubro alimentos y bebidas (7,6%).

Por debajo del índice general se ubicaron las categorías de equipamiento y mantenimiento del hogar (5,1%), atención médica y gastos para la salud (3,7%), transporte y comunicaciones (3,6%) y esparcimiento (2,1%).

La mayor suba dentro del rubro de alimentos y bebidas se registró en los huevos (22,5%), seguido por la harina de trigo (19,4%), pan francés (19,2%), pollo entero (13,1%), carne picada especial (12,3%), cuadril (11,7%) y nalga (11,4%). Hubo dos artículos que bajaron de precio: la banana (7,2%) y la papa (-4,8%).

Precios mayoristas

Por otra parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó la variación de los precios mayoristas en todo el país. El índice subió en marzo 6,3%, De esta manera, acumuló en el primer trimestre del año un incremento de 15,5% y 50,3% en los últimos doce meses.

La semana pasada, el organismo había informado la inflación minorista de marzo, que fue del 6,7% y acumuló un incremento del 16,1% en el primer trimestre y del 55,1% en los últimos doce meses.

En la suba de precios mayoristas se anotaron incrementos del 6,8% en los productos primarios, del 6,3% en los manufacturados, del 5,4% en los importados y del 3,9% en el costo de la energía eléctrica.

Entre los bienes primarios se destacaron la suba del 7,5% en petróleo crudo y gas, del 6,1% en productos agropecuarios y del 12,5% en los productos relacionados con la pesca.

Entre los productos manufacturados, alimentos y bebidas reflejó un aumento de 10% frente al mes previo, refinados del petróleo, 8,2%; químicos, 6,9%; textiles, 5,6%; caucho y plástico, 5,1%; máquinas y aparatos electrónicos, 3,5%; y vehículos automotores, 4,2 %.

En lo que respecta a la suba promedio del 15,9% registrada durante el primer trimestre, se destacaron incrementos del 20,7% en productos primarios; 4,5% en manufacturados; 10,8% en importados; y 15,7% en la energía eléctrica.

Costo de la construcción

El Indec difundió también el índice del costo de la construcción, que subió 4,4% durante marzo. El avance fue explicado por un alza del 4,8 % en mano de obra y gastos generales, mientras que los precios de los materiales aumentaron 4% frente a febrero pasado.

En el capítulo “gastos generales”, mayormente relacionados con servicios que se abonan en la construcción, se destacaron las subas del 6,3% en los precios de los vehículos, del 3,7% en la contratación de volquetes y del 3,6 % en andamios, entre otros aspectos.

En el primer trimestre, el costo de la construcción subió 11,8%. Estuvo impulsado por un alza del 12,3 % en mano de obra.

Fuente: La Capital

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Artículos relacionados