10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La provincia invierte más de 225 millones de pesos en equipamiento

Además

Eurocopa: Inglaterra, uno de los candidatos, sufrió para vencer a Serbia en el debut

La selección de Inglaterra venció por 1-0 a Serbia este domingo en su debut por el grupo C de la...

Eurocopa: Weghorst le dio a Países Bajos la victoria sobre Polonia

El delantero Wout Weghorst marcó el gol de la victoria sobre el cierre del encuentro para Países Bajos y...

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Se trata de 28 nuevos equipos, adquiridos a través de subsidios otorgados en la Convocatoria PEIC Equipamiento de la AsaCTeI, que fortalecerán el sistema científico santafesino. 


En el marco del Plan de Excelencia en Investigación Científica que busca apoyar, fortalecer y ampliar las capacidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) del sistema científico tecnológico, el gobierno provincial invertirá los fondos para la adquisición de equipamiento aplicado a programas de investigación de mediano y largo plazo y/o actividades de servicios y transferencia de tecnología.

Específicamente, se busca cubrir parte de los requerimientos de equipamiento e infraestructura que presenta el Sistema Provincial de Ciencia y Tecnología, garantizando el incremento de las capacidades y competencias orientadas a la investigación en las áreas prioritarias para el crecimiento económico y desarrollo de Santa Fe en los próximos años.

A través de la convocatoria PEIC Equipamiento, se invertirán 225.647.350,61 pesos, los cuales están destinados a los 28 equipos de media y alta complejidad, que fueron seleccionados para su financiamiento.

Cabe destacar que, por la excelencia de los proyectos y el anclaje territorial de los mismos, se resolvió triplicar el monto inicial previsto para la convocatoria a fin de dar respuesta a las demandas que se presentaron.

Los proyectos seleccionados, provenientes del Conicet, INTA, INTI, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Rafaela y Universidad Tecnológica Nacional (Facultades Regionales Santa Fe, Reconquista y Rafaela), se vinculan con las siguientes áreas de I+D: Ciencias Naturales, Ciencias Exactas, TIC’s, Ciencias Agrarias, y Salud Humana y Animal.

Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Marina Baima, explicó que “encabezados por el gobernador (Omar Perotti) y el ministro (de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna), nos pusimos una meta muy clara: somos una de las principales provincias con capacidades científicas-tecnológicas, tanto en el Conicet, como en el INTA, INTI y en las universidades”.

Ese número implica pensar en pasar a otro nivel: el de la excelencia científica distribuida en todo el territorio provincial. Sabemos que las líneas de investigación necesitan pensarse a través de fortalecimientos institucionales y, por eso, este plan histórico en inversión, en renovar el parque de equipamiento de mediana y alta complejidad era una deuda y es un desafío que asumimos. Por eso triplicamos el presupuesto que teníamos a nivel inicial”, completó Baima.

En tanto, la directora provincial de Vinculación Tecnológica y Políticas Científicas, Constanza Estepa, precisó que “es sumamente relevante destacar el impacto del financiamiento provincial que estamos realizando: 370 investigadores e investigadoras van a aprovechar estos nuevos equipos, acorde con un plan de gestión y de investigación, ampliando la calidad y oferta de servicios prestados con ellos”, aseguró.

A través de la convocatoria PEIC Equipamiento, la provincia fortalece la investigación de las instituciones científico tecnológicas mediante la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte a través de un Plan de Excelencia en Investigación Científica.

Entre los equipamientos aprobados para su financiamiento en la convocatoria 2021, pueden mencionarse: espectrómetro de emisión óptica por plasma inductivamente acoplado (UTN Rafaela), sembradora modelo experimental (INTA Reconquista), centrífuga (INTA Rafaela), difractómetro de polvos (CCT Rosario), clúster computación (CCT Santa Fe), cromatógrafo gaseoso acoplado a espectrómetro de masas (UNL) y escáner 3D (UNR).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Eurocopa: Inglaterra, uno de los candidatos, sufrió para vencer a Serbia en el debut

La selección de Inglaterra venció por 1-0 a Serbia este domingo en su debut por el grupo C de la...

Eurocopa: Weghorst le dio a Países Bajos la victoria sobre Polonia

El delantero Wout Weghorst marcó el gol de la victoria sobre el cierre del encuentro para Países Bajos y le dio el triunfo sobre...

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen, jugador del Manchester United y...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración por el Día de la...

Un automóvil perdió el control y chocó contra dos vehículos estacionados en Avenida Facundo Zuviría

Un siniestro vial se registró este lunes feriado en la ciudad de Santa Fe. En horas de la madrugada, un automóvil impactó contra otro...

Artículos relacionados