10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Máximo histórico: los plazos fijos UVA ya superan los $280.000 millones

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Se posicionaron a un nivel similar al de mediados de 2021. Estas colocaciones son instrumentos ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que equipara al índice de precios al consumidor que releva el Indec. 


Los depósitos a plazo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) vienen creciendo desde fines del año pasado, con una fuerte aceleración a partir de marzo, cuando alcanzaron los 281.635 millones de pesos, posicionándose a precios constantes en un nivel similar al de mediados de 2021, cuando registraron su máximo valor histórico, informó el jueves el Banco Central (BCRA).

Estas colocaciones son instrumentos ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que equipara al índice de precios al consumidor que releva el Indec. En el último mes -promedio móvil a 30 días-, se incrementaron un 7,8% para las colocaciones tradicionales y de 12,8% para las precancelables, con datos al 19 de abril.

Actualmente hay dos tipo de instrumentos a plazo ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia, los tradicionales y los precancelables.

En el último mes se incrementaron un 7,8% para las colocaciones tradicionales y de 12,8% para las precancelables

Los primeros se instrumentan en pesos, se convierten en UVA al momento de la colocación y, al finalizar el plazo de inmovilización, se calcula el interés devengado y se convierte el capital actualizado según el valor del UVA del momento, cuyo precio se actualiza continuamente en función del CER.

El plazo mínimo de colocación de este instrumento es de 90 días. En cambio, los depósitos a plazo en UVA con opción de cancelación anticipada tienen también un plazo de 90 días, pero el ahorrista puede hacer uso de la opción de precancelación a partir del día 30.

En caso de que se precancele (después de los 30 días) la tasa que pagan es diferente a si se mantiene hasta su vencimiento. En el primer caso, la tasa de interés nominal anual es fija en pesos y actualmente se ubica en 41% (la tasa efectiva anualizada es de 49,66%) y, en el segundo caso, y de tratarse de personas humanas, se paga una tasa de interés mínima garantizada de UVA + 1% anual.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados