10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Aprueban la siembra en el país de trigo transgénico

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación permitirá al siembra del trigo HB4 producido por la empresa rosarina Bioceres. 


El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó este jueves la comercialización y siembra en el país de la variedad transgénica HB4 de trigo tolerante a la sequía desarrollada por la empresa Indear, del grupo rosarino Bioceres.

A través de la resolución 27/2021, la cartera agropecuaria autorizó a la firma Indear a “comercializar la semilla, y a los productos y subproductos derivados de esta, provenientes del trigo IND- ØØ412-7, y a toda la progenie derivada de los cruzamientos de este material con cualquier trigo no modificado genéticamente”.

Además, dio vía libre a la comercialización “variedades de trigo con el evento IND-ØØ412-7 con posterioridad a su correspondiente registro en el Instituto Nacional de Semillas (Inase)”.

En los considerandos de la resolución, que lleva la firma del secretario de Alimentos, Biotecnología y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, recordaron que dicho evento ya contaba con el inicio del trámite de aprobación en 2020 por parte de la cartera agropecuaria, si bien la liberación para su comercialización estaba atada a la aprobación de Brasil, principal socio comercial en el mercado de trigo del país.

Hasta el momento la semilla fue autorizada en el país vecino solo para la compra de harina producida con tecnología HB4.

Esta mañana, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, defendió la decisión -al participar en el congreso “A Todo Trigo” que se lleva a cabo en Mar del Plata-, al sostener que “la biotecnología y el desarrollo de conocimiento es una alternativa fundamental para combatir el cambio climático”.

“No soy un trastornado para perjudicar al trigo argentino; estamos tomando todos los recaudos para proteger la comercialización con los mercados asiáticos”, dijo el ministro, quien aseguró que el HB4 es una alternativa y una respuesta del cambio climático.

“Esta problemática se combate con infraestructura, pero también con biotecnología”, enfatizó.

Fuente: La Capital

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados