10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Diego Brancatelli: “Puse un supermercado y nos va mal”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El periodista reveló que el negocio que encaró junto a su suegro no está cumpliendo con sus expectativas. Reconoció que pasó de tener 10 empleados a tener 5 y que “no vale la pena”.


Diego Brancatelli reveló que su inversión comercial realizada durante la pandemia, la apertura de un supermercado, no tuvo los resultados esperados. Inclusive señaló que no está recaudando dinero y se vio obligado a reducir la cantidad de trabajadores.

“Puse un supermercado en pandemia para darle trabajo a la gente y nos va mal”, reconoció este miércoles 4 de mayo el periodista en LAM por América, donde fue invitado para analizar la actualidad del país.

Asimismo, Brancatelli admitió que la difícil situación económica que atraviesa el país empujó al comercio a no cumplir con las expectativas iniciales y que en menos de dos años tuvo que reducir la cantidad de empleados de 10 a 5.

“Sigue abierto, pero hoy realmente estamos cambiando la plata o sostenemos el comercio para dar laburo. Ahora, con todo lo que laburo, no tengo necesidad de hacerme tanta mala sangre, lo que queda a fin de mes no vale la pena”, agregó el panelista de Intratables.

Más allá de la inestabilidad económica, el periodista se responsabilizó en parte por el fracaso y señaló que no eligió bien la ubicación del comercio: “Estamos en una zona de Caseros donde tal vez nos equivocamos en el rubro, tenemos dos supermercados a la vuelta que son de las grandes cadenas. Ellos tienen otros beneficios de promociones, los precios y los volúmenes que compran son otros”.

“La ubicación tampoco es la mejor porque tenemos una escalera que hay que bajarlas con peso, es un entrepiso. Son un montón de factores”, añadió.

Yanina Latorre decidió subir el tono de la conversación y le dijo que “debía abrirse una ONG si quería ayudar a la gente en vez de un supermercado”, a lo que el periodista respondió: “Tenés un problema de interpretación. Puse el supermercado para ganar guita y con lo que estoy ganando no recaudo, solo mantengo a los empleados”.

 

Fuente: Perfil

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados