10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

La fiscalía pidió embargar y no dejar salir del país a Sain y sus funcionarios

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

El ex-ministro de seguridad afronta cargos por supuestamente direccionar a una empresa una compra de armamento para la policía por 17.103.543 dólares.


Los fiscales de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos, dirigida por Ezequiel Hernández y Mariela Jiménez, solicitaron al Juez del caso que impida la salida del país de Marcelo Sain y otros funcionarios de su gestión, además de solicitar trabar un embargo de 200 mil dólares, como medidas alternativas a la prisión preventiva.

El ex ministro de Seguridad fue imputado el 28 de abril pasado por el supuesto intento de direccionamiento en favor de una empresa, de un pliego licitatorio para la compra de armamentos, maniobra que fue denunciada por diputados de la oposición y dejada sin efecto por el Ministerio de Economía.

Los fiscales Mariela Jiménez y Ezequiel Hernández le atribuyeron negociación incompatible con la función pública y tentativa de defraudación.

La medida también abarcó ex funcionarios de su gestión: el ex secretario de Seguridad Germán Montenegro, el ex secretario de Coordinación Técnica y Administrativa del Ministerio de Seguridad Maximiliano Novas, y el ex jefe del Departamento de Logística (D4) de la policía provincial (habilitado), Marcelo Leandro Correa.

Ahora, en una audiencia realizada esta mañana de jueves, se concretó el pedido para embargar y evitar que los encausados dejen el país, mientras que para este viernes deben responder los abogados defensores de los imputados, tras lo cual el juez deberá tomar una decisión

Al opinar del trámite de hoy, el diputado radical que preside la Comisión de Seguridad, Juan Cruz Cándido, denunciante del caso, expresó que “la audiencia de hoy confirma lo que denunciamos: hubo corrupción en la compra de armas del gobierno de Santa Fe. Sain y cia. intentaron un negociado de 17 millones de dólares, donde el pliego fue redactado por la misma empresa proveedora”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados