10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La Justicia demoró casi cuatro años en resolver quién investigará un tuit amenazante contra Macri

Además

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

“Voy a matar a Macri, tememe Gato”, decía el tuit, publicado el 25 de agosto de 2018. La causa quedó radicada hace unos días ante un juzgado federal de San Martín. 


El Poder Judicial demoró casi cuatro años en determinar qué juez deberá investigar un tuit amenazante contra el ex presidente Mauricio Macri difundido en agosto de 2018 que anunciaba: “voy a matar a Macri, tememe Gato”.

Sólo ahora, el camarista federal Pablo Bertuzzi, en un fallo unipersonal, definió una cuestión de competencia trabada entre el juez federal porteño Sebastián Casanello y su colega de la ciudad bonaerense de San Martín Alicia Vence.

La causa se inició cuando la División Investigación de Amenazas e Intimidaciones Públicas de la Policía Federal recibió un correo electrónico procedente de la División Técnicos Especiales informando que el 25 de agosto de 2018 había sido publicado el tuit desde un usuario con un seudónimo.

La investigación permitió vincular el mensaje a una dirección de identificación personal (IP), a un abonado telefónico y una casilla de correo electrónico. Pero respecto a la IP, la firma Telecom Personal SA indicó la dirección fue asignada de manera aleatoria a diferentes usuarios; sobre el abonado telefónico se determinó que correspondía a una línea prepaga que no tenía domicilio y había sido dada de baja.

Tampoco fue posible determinar la identidad del usuario a través de la casilla de correo electrónico, pero el juez Casanello  “pudo determinar que la dirección de IP fue utilizada para la mayor cantidad de accesos a la cuenta, que pertenece a la empresa Techtel LMDS Comunicaciones Interactivas SA y que dicha dirección de IP tiene como domicilio la localidad bonaerense de San Miguel, Provincia de Buenos Aires”.

Entonces, el fiscal general José Luis Agüero Iturbe planteó la incompetencia de Casanello: “no corresponde que sea el juez de esta jurisdicción quien continúe interviniendo en la presente causa”. El 13 de mayo pasado, el camarista Bertuzzi, tres años y nueve meses después de publicado el tuit, resolvió que la investigación deberá llevarla adelante la jueza de San Martín Alicia Vence.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

Artículos relacionados