10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Putín responsabilizó a Occidente de haber causado una crisis global

Además

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios...

El mandatario acusó a las potencias occidentales de “sacrificar al resto del mundo” por sus ambiciones de dominación mundial. 


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó este jueves a las potencias occidentales de azuzar el peligro de la guerra y sacrificar a los demás países en aras de su bienestar, al tiempo que recordó que varias naciones ya estaban enfrentando las amenazas del hambre.

Durante una reunión gubernamental para evaluar cuestiones económicas, Putin advirtió, por otra parte, que si las sanciones occidentales contra Rusia continúan, la Unión Europea también podría enfrentar consecuencias que serían difíciles de revertir.

Manifestó que la culpa de las consecuencias globales de las medidas restrictivas unilaterales impuestas a Rusia, incluida la posible hambruna en varios países, recae en los países occidentales.

Señaló que “estas sanciones están provocando en gran medida una crisis global. Sus autores, guiados por ambiciones políticas miopes e infladas, la rusofobia, golpean en mayor medida sus propios intereses nacionales, sus propias economías, el bienestar de sus ciudadanos. Vemos esto , en primer lugar, en un fuerte aumento de la inflación en Europa”.

El mandatario celebró que Rusia está enfrentando con “confianza los desafíos externos”, lo cual atribuyó “tanto a la política macroeconómica responsable de los últimos años como a las soluciones sistémicas para reforzar la soberanía económica y la seguridad tecnológica y alimentaria”.

“Nuestras empresas de producción están llenando gradualmente los nichos del mercado interno liberados después de la salida de socios sin escrúpulos, incluidos bienes básicos, equipos industriales y de servicios, maquinaria de construcción y agrícola“, señaló el mandatario ruso.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Maxim Reshétnikov, destacó la estabilidad de la economía rusa pese a la presión de sanciones sin precedentes a la que encuentra sometido el país por su operación militar especial en Ucrania.

“En condiciones de una presión de sanciones sin precedentes, la economía rusa realmente exhibe resiliencia”, dijo Reshétnikov.

A finales de febrero, tras el inicio de la operación militar especial para proteger a la poiblación del Donbás y desnazificar-desmilitarizar a Ucrania, el rublo ruso cotizaba por encima de las 103 unidades por dólar y hoy se situaba en 65 por primera vez desde principios de 2020.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Artículos relacionados