10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Rosario: Perotti expresó que en 30 días estará funcionando el destacamento de Gendarmería

Además

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Sin agenda previa, Perotti volvió a Casa Rosada para reunirse con el Presidente Alberto Fernández con el tema excluyente de la inseguridad en Rosario. 


El gobernador de Santa Fe Omar Perotti y el Intendente de Rosario Pablo Javkin fueron recibidos por el Presidente Alberto Fernández, en un encuentro que no estaba en la agenda diaria y se confirmó a primera hora de la tarde de este lunes. De la reunión participó también el Ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández.

“El Presidente ratificó su compromiso y dijo que en los próximos 30 días estará funcionando el destacamento en Rosario, con una dotación de 300 gendarmes”, dijo Omar Perotti a los periodistas acreditados en Casa Rosada.

Entre los compromisos acordados, el Intendente de Rosario Pablo Javkin mencionó 5 puntos, a saber, la designación antes del viernes próximo de un comandante único de las fuerzas federales, la instalación en los próximos 30 días del nuevo destacamento fijo y permanente de Gendarmería y la llegada de los primeros 300 efectivos para el mismo.

Además, hablaron de trabajar en un proyecto común de refuerzo y creaciones de los juzgados y fiscalías de la justicia federal para la provincia de Santa Fe, revisar y reforzar la seguridad en las cárceles federales de las cuales muchos delitos son ordenados desde estos establecimientos y coordinar y acelerar el plan de urbanización de los barrios carenciados de Rosario y alrededores.

“Es fundamental poder tener un comando unificado para coordinar las tareas con los efectivos provinciales”, mencionó Javkin, mientras que el Gobernador recordó que hay una media sanción en el Senado de la Nación para la creación de juzgados para Rosario, que no avanzó en diputados.

El santafesino reiteró su tesis de que todo el país debe auxiliar a Rosario para evitar que el fenómeno de la violencia se extienda a otros lugares de Argentina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el marco de una investigación por...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Guillermo Francos...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Artículos relacionados