10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El Papa Francisco reiteró que espera el “momento adecuado” para ir a Ucrania

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Francisco dijo que por el momento la situación no es segura y anunció que la próxima semana se reunirá con representantes del Gobierno ucraniano. 


El papa Francisco reiteró este sábado que quiere viajar a Ucrania, aunque aclaró que está esperando el “momento adecuado” para hacerlo, durante un encuentro con refugiados en el Vaticano.

“Me gustaría ir a Ucrania, pero debo esperar el momento adecuado”, respondió el Papa a un niño ucraniano refugiado que le preguntó cuándo iba a ir a Kiev, según la señal de radiodifusión italiana RAI.

El encuentro se realizó en el patio de San Dámaso, reanudando así, tras dos años de pausa, el “Patio de los Niños” por el que el Vaticano recibe a menores que viven en condiciones de vulnerabilidad y fragilidad social.

“Oremos juntos por los niños que se quedaron huérfanos y huyen de la guerra; por los que sufren en todo el mundo a causa del hambre, la falta de atención médica, los abusos y la violencia; por aquellos a los que se les ha negado el derecho a nacer. ¡Protejamos a todos los niños!”, tuiteó Jorge Bergoglio tras el encuentro.

Francisco subrayó en el encuentro que por el momento la situación no es segura y anunció que la próxima semana se reunirá con representantes del Gobierno ucraniano, con los que, entre otras cosas, también abordará la posibilidad de un traslado al país en guerra.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó al pontífice a viajar al país, una visita que Francisco reiteró en numerosas ocasiones que está dispuesto a hacer, con la mirada puesta en colaborar para poner fin a la guerra.

Desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero pasado, Francisco hizo varios llamados para detener las hostilidades y envió a representantes del Vaticano para mostrar su cercanía con el pueblo ucraniano.

Esta semana, Francisco pidió que se desbloqueen las exportaciones de granos de Ucrania y que se deje de usar la alimentación “como arma de guerra” y resaltó que “la vida de millones de personas” depende de eso.

Al comienzo de las hostilidades, Francisco criticó al líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el patriarca Kirill, por las excusas que le había dado sobre la guerra con Ucrania.

Sin embargo, al analizar las posibles causas del conflicto, el Pontífice planteó que las amenazas de la OTAN de avanzar hacia las fronteras rusas podrían haber “facilitado” el conflicto.

Fuente: Telám

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados