10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

FESTRAM en estado de alerta y movilización

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Exigen reapertura de paritaria y se profundiza el malestar de los municipales por el deterioro de los servicios de IAPOS.


El Plenario de Secretarios Generales -que sesionó el miércoles 1 de junio- decretó el estado de alerta y movilización y facultó a los representantes paritarios a disponer las medidas pertinentes, aguardando que el Gobierno Provincial atienda el pedido de FESTRAM para que sea convocada de manera urgente la Paritaria Municipal.

Los Secretarios Generales convocados han coincidido en que los aumentos de precios en los productos de la canasta familiar y servicios generan una fuerte pérdida del poder adquisitivo mes a mes en los salarios de los trabajadores y trabajadoras, y por ende se hace necesario la reapertura de la paritaria para mantener el objetivo general que los salarios le ganen al aumento de precios.

Los trabajadores y trabajadoras expresaron también “… no vamos a pagar el ajuste generado por la deuda del Gobierno de Mauricio Macri y que hoy a través de la firma del acuerdo con el FMI, se pretende que lo paguemos los sectores más vulnerables”.

Este preocupante contexto fue compartido por el encuentro provincial de mujeres municipales y comunales de FESTRAM realizado el 31 de mayo en Villa Gobernador Gálvez, quienes acompañaron un documento al Plenario en donde las compañeras expresan ”…no vamos a tolerar el empobrecimiento sistemático que enfrentamos por ser la variable de ajuste en cada proceso de crisis”.

Se suma además la alarmante situación de la Obra Social IAPOS, verificándose a través de los sindicatos de base incumplimientos en las prestaciones, plus médico, turnos discriminatorios para los afiliados, suspensiones y/o demoras en la cobertura de los servicios de la Obra Social, extendida en varios departamentos y ciudades de nuestro territorio, situaciones que también repercuten en el salario de los compañeros y compañeras y es un ataque a la salud y a la vida y que han llegado a un punto extremo dado que pese a todas las gestiones realizadas no aparecen soluciones concretas.

Ante esta problemática, también se consideran acciones de lucha a adoptar por los Trabajadores Municipales a nivel provincial.

 

Fuente: Prensa FESTRAM

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados