26.5 C
Santa Fe
miércoles, enero 22, 2025

Gabriel Somaglia sobre Vicentin: “No podemos hacer en esto un debate ideológico”

Además

El Municipio mejora la infraestructura en la zona de boliches sobre la ruta 168

La Municipalidad de Santa Fe realiza trabajos en la zona de boliches sobre la ruta 168. Buscan mejorar la...

El Gobierno lanzó un canje voluntario de deuda para postergar vencimientos al 2026

El Ministerio de Economía convocó a un canje voluntario de deuda con el objetivo de postergar parte de los...

El Gobierno busca aprobar la eliminación de las PASO en Diputados el 6 de febrero

El Gobierno intenta aprobar la reforma electoral en Diputados el 6 de febrero. El proyecto incluye la eliminación de...

“Está en juego la riqueza de la provincia de Santa Fe, la fuente de trabajo y que la empresa pueda seguir su curso” expresó el Secretario de Justicia.


La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe dispuso la suspensión del concurso de acreedores de Vicentin y la interrupción de todos los plazos procesales.

Al respecto, el Secretario de Justicia Gabriel Somaglia manifestó que “la Provincia está viendo cómo se desarrolla esta situación, dentro del poder judicial, que es el encargado de tramitar el concurso de acreedores que abrió la firma Vicentin. Tenemos la expectativa de ver el próximo desarrollo de los acontecimientos”. 

“La corte dispuso, frente a un pedido expreso de un acreedor, tomar intervención en la causa. La corte le solicitó al juez de Reconquista que opine sobre lo que han sostenido los acreedores y luego de que el juez se expida sobre ello, la corte decidirá si toman el expediente para limpiar algunas irregularidades o cambian el juez” comentó.

Gabriel Somaglia expresó en diálogo con Radio EME que “la corte podrá decidir si ejerce ese derecho de saltar todas las instancias que hay entre el juez y el máximo tribunal y poder limpiar de defectos para que esto se resuelva inmediatamente”.

Además, sostuvo: “La Provincia quiere evitar que una empresa de estas características pueda caer en quiebra. La figura del salvataje tiene que ser una última instancia extraordinaria para analizar la posibilidad de sostenimiento de vigencia de la empresa”. 

“No podemos hacer en esto un debate ideológico. Debemos poner por delante es la necesidad de que una empresa de estas características siga trabajando. La segunda prioridad es proteger el capital nacional. Está en juego la riqueza de la provincia de Santa Fe, la fuente de trabajo y que la empresa pueda seguir su curso” sentenció.

Escucha la entrevista con Gabriel Somaglia

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Municipio mejora la infraestructura en la zona de boliches sobre la ruta 168

La Municipalidad de Santa Fe realiza trabajos en la zona de boliches sobre la ruta 168. Buscan mejorar la...

El Gobierno lanzó un canje voluntario de deuda para postergar vencimientos al 2026

El Ministerio de Economía convocó a un canje voluntario de deuda con el objetivo de postergar parte de los pagos en pesos correspondientes a...

El Gobierno busca aprobar la eliminación de las PASO en Diputados el 6 de febrero

El Gobierno intenta aprobar la reforma electoral en Diputados el 6 de febrero. El proyecto incluye la eliminación de las PASO, pero aún falta...

El intendente Poletti postergó la decisión sobre el aumento del boleto de colectivo en Santa Fe

    El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, aún no confirmó el aumento del boleto de colectivo en la ciudad. Las empresas de transporte...

Dengue: aún no hay casos notificados en la ciudad de Santa Fe

En lo que va de la temporada 2024-2025 (SE31/2024 hasta la SE2/2025), se notificaron en Argentina 23.449 casos sospechosos de dengue en el Sistema...

Artículos relacionados