10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Ganadería: se afianzó el aumento del peso de faena y subió siete kilos en promedio

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

En promedio, los números arrojan 232 kilos por res y aseguran que la tendencia está firme; destacan el aporte de las recrías. 


El peso de faena registró un incremento en mayo y dejó un saldo positivo para la cadena. El promedio rondó en una suba de siete kilos y de esta manera el aporte de las recrías comienza a verse reflejado en el gancho, señalaron desde Rosgan.

El mercado de Rosario destacó que hay una mayor cantidad de novillos que llegan más pesados. “Los datos de mayo muestran 1.154.426 animales faenados que aportan un total de 267.295 toneladas de carne, equivalente carcasa. Estos números arrojan, en promedio, unos 232 kilos por res en gancho”, informaron.

Este valor arrojó una suba de siete kilos, comparado contra el promedio del mismo mes, en los últimos cuatro años. Los números reflejaron que, en lo que va del año, el peso medio de la res ascendió a 230 kilos contra una media de 226 kilos obtenidos de enero a mayo del año pasado.

El informe aclaró que durante 2021 hubo un periodo con un mayor peso de faena. Sin embargo, ese lapso coincidió con el cierre de las exportaciones.

Otro dato importante a analizar es que se aumentó el peso de faena, pero no hubo cambios significativos en la participación de hembras. “Por el contrario, comienza a percibirse un ligero incremento en la proporción de hembras que llegan a faena (45,7% a 46,1%) aunque, por el momento, manteniendo niveles considerados de equilibrio para el stock nacional”, explicaron.

De esta manera, Rosgan explicó que este dato es el que revela un crecimiento genuino de los kilos que llegan a faena. “Durante el mes de mayo, se faenaron 109.458 novillos, un 22% más que en abril y un 48% más que en mayo del año pasado, aunque este mes se encontraba condicionado por el cese de comercialización de hacienda de entonces”, sostuvieron desde Rosgan.

Lo cierto es que, en los primeros cinco meses del año llegaron a faena 444.163 novillos, un 10% más que lo arribado un año atrás. “Con recrías pastoriles más largas, comienzan a aparecer categorías más pesadas en la faena que redundan en una mayor producción de carne por animal en stock”, concluyeron.

Fuente:  

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados