10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La cosecha, con riesgo de entrar en “punto muerto” por la falta de gasoil

Además

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de...

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el...

Según Coninagro, los contratistas solo consiguen un tercio o la mitad del combustible que necesitan cada día. Desde Santa Fe hablan de “inoperancia, incapacidad y falta de compromiso” del Gobierno. 


La crisis por el desabastecimiento de gasoil, con 19 provincias donde el combustible no se consigue o es vendido en pequeños cupos, derivó en nuevas quejas formuladas por entidades del sector rural.

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) emitió un extenso informe en el que intenta explicar por qué se llegó a esta situación y los efectos negativos que esta escasez está generando en las economías regionales del interior del país.

“Según la información que vamos recolectando, hoy la brecha ente oferta y demanda en el interior del país lleva a que existan cupos de venta de gasoil para contratistas y transportistas, los que se consiguen en torno a los 1.000 y 1.500 litros diarios racionados. Sin embargo, existe una gran cantidad de equipos de cosecha que necesitan contar mínimamente con 3.000 litros diarios para abastecerse”, afirmó el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.

Y criticó: “Esto es una muestra de que la política ha desabastecido al país y le está dando la espalda a la gente, porque tener problemas de infraestructura energética supone atentar directamente contra el empleo y contra la posibilidad de producción y de trabajo, y han entrado muchos dólares; es decir, que no somos un país sin recursos”.

“Tenemos recursos naturales, humanos y divisas pero la administración ineficiente de la política nos está llevando a pasar estos momentos que hoy estamos atravesando los productores y la sociedad en su conjunto haciendo filas para cargar combustible”, enfatizó.

MÁS BIODIESEL

En este marco, Coninagro se sumó a las voces, como la del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que proponen un mayor uso de biodiesel, como alternativa para suplir los faltantes de gasoil.

“Una solución posible de corto plazo está efectivamente en que Argentina cuenta con disponibilidad de materia prima y capacidad de producción de biodiesel para sustituir más de un millón de toneladas de importaciones de gasoil, con un producto 100% de fabricación nacional”, repasó el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica.

Solo con una resolución oficial, se podría elevar el corte de biodiesel en el gasoil de 10% a 15% y eso permitiría un flujo que al menos reduciría los problemas actuales.

El reporte completo de Coninagro se puede observar AQUÍ.

CRÍTICAS DESDE SANTA FE

En paralelo, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) también emitió un comunicado para referirse a esta problemática, en el que apuntó que esta crisis es una muestra más de la falta de “previsibilidad” que sufre la producción en Argentina.

Según Carfe, la previsibilidad es un concepto que se destruye día a día en el país, porque es “atacada por la inoperancia y la incapacidad de prever las mínimas necesidades del principal sector productivo y generador de recursos del país”.

“La falta de un recurso básico para la producción y la logística en un momento crucial de los procesos productivos, como es la carencia absoluta de gasoil, es la evidencia clara y contundente de la falta de compromiso de quienes nos gobiernan, envueltos en disputas de poder y desentendidos por completo de las necesidades de quienes producen y, peor aún, del pueblo, que observan con asombro y resignadamente, el triste espectáculo que nos brindan”, disparó la entidad santafesina.

 

Fuente: InfoCampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de...

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció una visión íntima y emotiva...

Allanamientos en Santa Fe: recuperaron las cinco camionetas robadas de San Lorenzo y Rosario

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante hoy un allanamiento, en el marco de una investigación por...

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete Guillermo Francos...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

Artículos relacionados