10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

12.000 familias atraviesan un estado de indigencia en Santa Fe

Además

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con...

Desde el Movimiento Los Sin Techo se mostraron muy preocupados por la situación en barrios vulnerables de la ciudad donde crece la pobreza. “El problema de la indigencia es preocupante”, expresó José Luis Salazar en Radio EME. 


La crisis económica actual en la Argentina golpea muy fuerte a los sectores más vulnerables de la provincia de Santa Fe. Los altos indices de la inflación han causado la perdida del poder adquisitivo en los trabajadores y han perjudicado aún más a aquellos santafesinos asistidos por el gobierno provincial, ya que los fondos con los que reciben una “ayuda” tampoco alcanzan.

Tras varios relevamientos realizados por el Movimiento Los Sin Techo, se notó una gran preocupación este presente en distintos barrios vulnerables donde crece la pobreza cada vez más. Actualmente, hay 12.000 familias indigentes en la ciudad capital, indicó el estudio realizado por la ONG local.

Capitani: “La situación social es muy compleja ante esta crisis económica”

En diálogo con Radio EME, José Luis Salazar, referente del Movimiento Los Sin Techo de Santa Fe, expresó: “Los datos que estamos viendo no son alentadores. Estamos trabajando muy fuerte en el tema de hábitat. En el último año y medio hemos construido muchas casas en varios barrios. El problema de la indigencia es preocupante. Por eso hemos presentado proyectos para distribuir asignaciones”.

Además, consideró: “La pobreza es un problema. Pero la indigencia es grave, porque afecta a las personas que no tienen para comer. Son un total de 12.000 familias en Santa Fe”. 

Por otra parte, sostuvo: “Es muy difícil cuando una familia no se alimenta. Hay que darse cuenta de que el estado está obligado a resolver los problemas de alimentación. Es un derecho humano”.

Y concluyó: “Si no se alimentan, no pueden estudiar, no pueden educarse y se duermen en la escuela. Trabajar en estas condiciones es muy difícil”.

Escuchá la palabra de Víctor Salazar: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas del mainstream cobran por presentarse...

Artículos relacionados