10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Censistas se manifestaron por falta de pago frente a Casa de Gobierno

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Esta mañana un grupo de personas que trabajaron en el Censo 2022 se acercaron a la Casa Gris para manifestar su descontento por la falta de pago de las tareas realizadas el 18 de Mayo pasado. 


A casi dos meses de realizado el Censo 2022, los censistas que participaron de la jornada del 18 de mayo, continúan reclamando el pago por las tareas realizadas. El pasado martes, más de 750.000 trabajadores aguardaban percibir los 6.000 pactados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Sin embargo, el deposito no se concretó como se esperaba.

Por tal motivo, los censistas se manifestaron en la ciudad de Santa Fe. Este jueves por la mañana, los encuestadores se pronunciaron frente a la Casa de Gobierno y expresaron su descontento por la falta de pago de las tareas realizadas.

En diálogo con el móvil de Radio EME, Yesica, una de las censistas que encabeza el reclamo, señaló: “Tratamos de reclamar a nuestra jefe de fracción, pero nos bloqueó al finalizar el censo. No sabíamos a donde más recurrir. Estamos muy enojados. Ella nos debería pasar la información, pero nadie se hace cargo de nada”. 

A su vez, mencionó ofuscadas: “Muchos arriesgamos nuestras pertenencias en varios lugares. Otros se arriesgaron dentro de un tiroteo”. 

Por su parte, Ayelen, otra de las damnificadas, sostuvo: “Hay millones de personas que están en nuestra situación. Tenemos que cobrar unos 6000 pesos que actualmente ya no existen”. 

Por último, sostuvieron que nadie les una respuesta.“No sabemos cuando vamos a cobrar. No tenemos idea de nada. Nadie nos recibe”, concluyeron.

Escuchá el móvil de Matías De Philippis: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados