10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Las olas de calor como la que vive Europa continuarán “al menos hasta 2060”

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Según la Organización Meteorológica Mundial, serán cada vez más frecuentes. Por su parte, el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial, Petteri Taalas señaló su preocupación porque el lapso entre los récords de temperatura se está reduciendo. Además dijo que se espera “un aumento de las muertes entre los ancianos y enfermos”.


La ONU, a través de su organismo especializado en meteorología, llamó este martes a una “toma de consciencia” de los dirigentes ante olas de calor como la que azota actualmente Europa occidental y advirtió que se volverán cada vez más frecuentes por el cambio climático.

“Estas olas de calor se vuelven cada vez más frecuentes debido al cambio climático”, declaró el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, y pronosticó que se multiplicarán en las próximas décadas.

Las olas de calor como la que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima serán cada vez más frecuentes y continuarán “al menos hasta 2060″, independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático”, advirtió este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“Las olas de calor se están haciendo más comunes a causa del cambio climático”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, que, usando una analogía deportiva, explicó que dopamos a la atmósfera a través de la inyección de más gases de efecto invernadero, sobre todo dióxido de carbono.

En ese sentido, el experto alertó que el calentamiento y otras tendencias “continuarán al menos hasta 2060, independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático”, informó hoy el sitio de noticias de la ONU.

“En el futuro este tipo de olas de calor serán normales y veremos extremos aún más fuertes. Lanzamos tanto dióxido de carbono a la atmósfera que la tendencia negativa continuará en las próximas décadas y de momento fuimos capaces de reducir nuestras emisiones mundiales”, subrayó Taalas en una rueda de prensa para analizar la actual ola de calor en Europa, celebrada junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Recordó que en 2003 una ola de calor dejó 75.000 muertos en Europa y que, aunque ahora hay mejores medios de adaptación, la Organización espera un aumento en las muertes entre las personas mayores y con condiciones previas.

El secretario general de la OMM también alertó sobre los efectos y consecuencias de estos fenómenos climáticos extremos en la agricultura y en el turismo.

“Espero que este tipo de eventos conllevará una toma de consciencia de muchos gobiernos y tendrá un impacto en el voto en los países democráticos”, agregó el secretario general, refiriéndose a la actual ola de calor, al hablar durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede del organismo, en Ginebra.

Europa occidental registra récords de temperatura desde hace varios días y este martes el Reino Unido llegó al récord histórico de 40,2 grados en la zona del aeropuerto Heathrow en Londres.

“Nos preocupa que el lapso entre estos récords se está reduciendo”, señaló el jefe de los servicios climáticos aplicados de la OMM, Robert Stefanski, según reportó la agencia de noticias AFP.

El experto recordó que Portugal se acercó esta semana al récord europeo de 48,8 grados, registrado en la isla italiana de Sicilia el año pasado.

“Hemos dopado la atmósfera inyectándole demasiados gases de efecto invernadero, sobre todo dióxido de carbono”, denunció Taalas. Y sostuvo que, dada las actuales condiciones, aumentará la frecuencia de las olas de calor “independientemente del éxito de nuestras medidas” para enfrentar el cambio climático.

El secretario general advirtió también que el aumento de las temperaturas tiene consecuencias en la salud: “Esperamos un aumento de las muertes entre los ancianos y enfermos”, declaró.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados