10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Carlitos Balá el extraordinario capo cómico cumple 97 años

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Carlos Salim Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita.

Carlitos Balá, el cómico de las frases inolvidables y los chistes inocentes, que alegró las vidas de los televidentes durante décadas, cumple hoy 97 años.

Carlos Salim Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita. Mustafá, su padre libanés, y Juana Boglich, su madre hija de croatas, preferían otra profesión para su hijo. Finalmente apoyaron su vocación artística, pero no querían saber nada del cambio de nombre. Incluso Carlitos ganó un concurso cómico en la radio con el seudónimo de “Carlos Valdéz”, pero aunque su padre lo estaba escuchando, no lo reconoció.

Carlitos Balá arrancó las primeras risas en los colectivos de la línea 19, cerca de la casa donde se crió, en la calle Olleros de la Capital Federal. Del transporte público saltó a la radio y El teatro en los años 50, para llegar enseguida a la televisión y el cine. En Radio El Mundo logró reconocimiento como parte del trío cómico con Jorge Marchesini y Alberto Locati, presentados por el locutor Antonio Carrizo.

Su primer gran éxito fue obra teatral “Canuto Cañete, conscripto del siete”, en 1963, que fue transformada en una película que se estrenó en los cines ese mismo año. Allí, aunque tenía 38 años, interpretaba a un soldado consentido en su casa, que se enfrentaba a los rigores de la vida militar y del bravísimo sargento Gómez que hacía Romualdo Quiroga.

Así fue como llegó a su propio show en la tele. Primero fue “Balamicina”, en canal 9 en 1963. Al año siguiente pasó a canal 13 y empezó un largo ciclo de programas familiares con mucha audiencia, como “El soldado Balá” y “El flequillo de Balá”, entre muchos otros.

Pero sin dudas fue en “El show de Carlitos Balá” donde se ganó de manera definitiva el corazón de grandes y chicos. Allí, mientras los pequeños dejaban sus chupetes en el “Chupetómetro”, hizo famosas frases que todavía usamos: “Mirá cómo tiemblo”, “Mamá, cuando nos vamo’?, “Más rápido que un bombero”, “Un kilo y dos pancitos”, “¿Qué gusto tiene la sal?” y muchas otras que pasan de generación en generación.

Paralelamente hizo 18 películas, siempre con humor sano y apto para toda la familia. Por ejemplo, “Canuto Cañete y los 40 ladrones”, “Dos locos en el aire”, “Brigada en acción”, “El tío Disparate”, “Las locuras del profesor”, “La carpa del amor” y “¡Qué linda es mi familia!”, entre otras que se siguen repitiendo en la televisión. (TN)

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados