10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Omar Perotti recibió al embajador de Estados Unidos

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

En el primer semestre de 2022 crecieron un 38,55%, las exportaciones santafesinas a EE.UU. respecto del mismo período del 2021.


El gobernador Omar Perotti recibió este miércoles en la sede de gobierno en la ciudad de Rosario al embajador de los Estados Unidos de América, Marc Stanley. Del encuentro participaron también la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; junto el agregado comercial de la Embajada de EEUU, Daniel Gaines, y la asesora comercial, Elizabet Simón.

Tras el encuentro, el mandatario santafesino destacó la importancia de la visita así como “la posibilidad de poder plantear una presentación de la provincia de Santa Fe con su potencial de inversiones, con su potencial comercial, y abordar junto al embajador toda la temática de la problemática santafesina y nacional, particularmente el tema de seguridad, el de la Justicia, elementos con los que se viene trabajando en varios frentes con las distintas agencias vinculadas a la Embajada en la capacitación”.

Asimismo, Perotti valoró que se está “generando un vínculo importante para la provincia, particularmente con el nivel de empresas americanas que están funcionando y trabajando hace muchos años en la Argentina y, particularmente, en Santa Fe. Y el potencial del mercado americano”.

“Creemos que este tipo de reuniones son claves para ir generando ese vínculo de internacionalización creciente que la provincia tiene. Tener el 24 % de las exportaciones nacionales es un desafío para Santa Fe de mantenerse muy activa en sus vínculos con el mundo. Es parte de una estrategia de acompañar al que invierte, al que produce y al que trabaja en Santa Fe, y tener una especial mirada en todo lo que se nos pueda vincular para fortalecer el desenvolvimiento de la Justicia y de la seguridad en la provincia”.

RELACIÓN COMERCIAL ENTRE SANTA FE Y EEUU

Cabe destacar que, en materia de comercio exterior, en el primer semestre de 2022 aumentaron las exportaciones de Santa Fe a Estados Unidos, respecto del mismo período del 2021, en un 38,55%, destacándose la suba en productos de valor agregado vinculados a la agroindustria y a la economía del conocimiento.

Asimismo, se registró un gran aumento en productos de valor agregado, entre los que se destacan los combustibles y la energía, 3525,39%; las manufacturas de origen industrial (MOI), 47,86%; y las de origen agroindustrial (MOA), 37,89%. En tanto que se registró una leve caída de productos primarios, 0,19%.

En MOI, aumentaron los productos químicos y conexos (320%); máquinas, aparatos y material eléctrico (17,24%); material de transporte terrestre (43,66%); y en MOA, aumentaron los productos lácteos (+296,07%), carnes (+8,74%) y el resto (23,36%).

La provincia de Santa Fe detectó oportunidades comerciales con EEUU en carne de animales de la especie bovina, congelada, deshuesada; frutillas; eras y manzanas; madera perfilada; aceite de oliva; jugo de frutas; lácteos; miel; productos orgánicos; talabartería; maquinaria agrícola, hortícola, forestal y sus partes; máquinas de limpieza, clasificación de huevos, frutas u otros productos agrícolas; cajas de cambio y sus partes; balanzas de precisión; caucho y sus manufacturas; y calzado.

Así cómo en servicios: AgTech, fintech, desarrollo web y mobile, MedTech, consultoría y diseño de sistemas informáticos, videojuegos.

JUSTICIA Y SEGURIDAD

La provincia de Santa Fe trabaja en programas de vinculación y capacitación con Estados Unidos, en justicia y seguridad:

>> Implementación del Sistema Acusatorio Federal. Programa de capacitación judicial (junto a la Agencia de Naciones Unidas contra el Crimen Organizado – UNODC – CEJS, OEA, INECIP).

>> II Fase del proyecto: Fortalecimiento de la transición al sistema judicial oral acusatorio para investigar delitos complejos con enfoque en el tráfico de drogas, delitos financieros y económicos y vínculos con el crimen organizado transnacional. Iniciativa que implementa UNODC, con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de los Estados Unidos (INL).

>> Actividades enmarcadas en el Acuerdo de cooperación bilateral sobre Control de Tráfico de Drogas y Aplicación de la Ley

>> Modernización tecnológica, equipamiento policial, capacitación de personal, Implementación de Centros de Fusión de Inteligencia Regional (CICRES), explosivos con la policía del Estado de Nueva York.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados