10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Pullaro: “Hay que cambiar la cultura del subsidio por un modelo de producción, trabajo y educación”

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Así lo expresó tras un encuentro con empresarios en Rosario del que también participó Martín Tetaz. Ambos coincidieron en que el país necesita un cambio drástico que favorezca a quienes producen y trabajan. 


El diputado provincial Maximiliano Pullaro y su par nacional Martín Tetaz mantuvieron una reunión con integrantes de la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario. Los legisladores de Juntos por el Cambio dialogaron con los empresarios acerca de la situación económica y la crisis que atraviesa el país. La diputada nacional Victoria Tejeda y su par Gabriel Chumpitaz también fueron de la partida.

“Estamos ante un modelo agotado que le saca dinero a los que producen para volcarlo en una matriz de clientelismo que cada vez es más demandante”, expresó Pullaro. “Tenemos que cambiar esta cultura del subsidio por la del trabajo, el esfuerzo y la educación. Hay que construir un modelo que incentive la producción, el empleo y la capacitación”, añadió.

Tetaz por su parte destacó el perfil emprendedor de la región y cómo se ve afectada por la crisis. “Rosario es una ciudad con un gran potencial, es parte del corazón productivo del país. Junto a Maxi Pullaro estuvimos charlando con los empresarios acerca de cómo impactan en la ciudad y en la provincia los problemas de la economía a nivel nacional”, dijo y añadió: “Argentina necesita demostrar que puede tener un régimen económico, financiero y monetario completamente diferente con un nuevo gobierno. Ese cambio tiene que ser drástico. No hay espacios para reformas graduales. Necesitamos mostrar un conjunto de reglas distintas de cómo se van a hacer los negocios, de cómo va a funcionar la economía y de cómo va a funcionar el Estado”.

Pullaro aprovechó la visita de Tetaz a la ciudad para coordinar una reunión con los empresarios nucleados en la Federación. El objetivo fue conocer la mirada del sector sobre el momento que atraviesan el país y la provincia, escuchar sugerencias y contarles acerca del trabajo que están realizando en ambas cámaras. Desde la Federación plantearon la preocupación por la situación y coincidieron en la necesidad de revisar el esquema impositivo tanto de la Nación como de la Provincia para modificar de manera sustancial la presión impositiva.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados