10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

UPCN anunció un paro de 48 horas para esta semana

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La medida de fuerza será los días martes 30 y miércoles 31 de agosto sin concurrencia a los lugares de trabajo y con guardias mínimas.


UPCN anunció un paro de 48 horas para los días martes 30 y miércoles 31 de agosto sin concurrencia a los lugares de trabajo y con guardias mínimas en servicios esenciales. Desde el gremio de la Administración Central manifestaron que rechazan la determinación que aleja toda posibilidad de acuerdos y consensos necesarios para la resolución de un conflicto, en relación a la medida del Gobierno Provincial de no abonar los días no trabajados.

Comunicado de UPCN 

La UPCN en los primeros días del mes de Marzo del corriente año suscribió con el Poder Ejecutivo Provincial el acuerdo paritario para el personal amparado en la Ley N° 10.052 y su modificatoria estableciendo pautas salariales al mes de Septiembre 2022.

Dicho acuerdo estableció un proceso de revisión a los efectos de evaluar en el transcurso del tiempo del mismo su desarrollo con las variables inflacionarias y económicas.

Lo anterior, refleja la incertidumbre económica, cambiaria e inflacionaria que atraviesa nuestro país evidenciada sin duda por todos los hechos ocurridos a la fecha y que modificaron sustancialmente las proyecciones consideradas inicialmente por ambas partes.

Esta Entidad Sindical, ante tales circunstancias, en fecha 24 de Mayo por nota dirigida al Sr. Gobernador de la Provincia solicitó la apertura de los ámbitos paritarios para la revisión de las pautas salariales ante la aceleración sostenida del nivel de precios que deteriorarían el poder adquisitivo de los salarios y que no reflejaba la intención no sólo de la UPCN sino del propio Poder Ejecutivo Provincial de que los salarios estén por encima de la inflación en el corriente año.

Desde esa fecha y hasta el presente esta conducción gremial realizó innumerables gestiones a los efectos de la apertura paritaria con el objetivo de dar tratamiento a una problemática que merecía una mirada responsable y de consensos a los efectos de evitar circunstancias que perjudicaran a las partes y en su consecuencia a la sociedad en general.

El último viernes, sin considerar lo hecho por la UPCN ni lo ocurrido en nuestro país, el Poder Ejecutivo Provincial atento a su comunicado nos pone como únicos responsables de tal situación y lo que preocupa aún más: nos responsabiliza por todos los perjuicios ocasionados a la sociedad.

Se sostiene como único argumento la legalidad de lo suscripto y su cumplimiento estricto, cuando como en todo acuerdo ante circunstancias imprevistas y con efectos nocivos para una de las partes se debe contemplar la posibilidad de que a partir del diálogo consensuado y constructivo se eviten circunstancias no deseadas en beneficio de todos.

La norma escrita pierde su valor cuando lo que surja de ella no es lo justo.

En el mismo comunicado el Poder Ejecutivo considera que agotadas todas las instancias de consensos y negociación resuelve no abonar los días no trabajados por los agentes públicos ante las medidas dispuestas por las Entidades Sindicales.

La UPCN rechaza en primera instancia esta determinación que aleja toda posibilidad de acuerdos y consensos necesarios para la resolución de un conflicto.

Asimismo, luego de las consultas realizadas por la Comisión Directiva y el cuerpo de Delegados Zonales se RESUELVE disponer para los días martes 30 y miércoles 31 del corriente mes paro de actividades sin concurrencia a los lugares de trabajo, con guardias mínimas en servicios esenciales, siendo extendidas a los compañeros que liquidan sueldos de los trabajadores contratados, para todo el ámbito de la Administración Pública.

Un conflicto es el fracaso en la negociación. En esta situación, está más que claro que de ello la UPCN no es la responsable.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados