10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Habría consenso para mantener los descensos la próxima temporada

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Este jueves se llevó a cabo un nuevo encuentro de clubes con Claudio Tapia en la sede de la AFA en Viamonte. Se avanzó en el acuerdo para que se mantenga lo que determina el reglamento vigente y dos equipos pierdan la categoría. Se podría jugar con 30 o 28 clubes el próximo año. 


Se llevó una nueva reunión de consulta sobre el nuevo torneo en la sede de la AFA y se avanzó en el consenso para mantener los dos descensos, tal como lo estipula el reglamento vigente, y se analiza el número final de equipos participantes para 2023, según pudo saber Doble Amarilla. La reestructuración todavía sigue en análisis y la definición se dará en los próximos días.

Los clubes que presentes este jueves para reunirse con el presidente de AFA, Claudio Tapia, fueron Vélez (Sergio Rapisarda), Atlético Tucumán (Mario Leito), Tigre , Platense (Pablo Bianchini), Newell’s (Ignacio Astore), Sarmiento (Horacio Martignoni), Defensa y Justicia (Diego Lemme), Independiente (Héctor ‘Yoyo’ Maldonado), Central Córdoba, Barracas Central, Rosario Central (Ricardo Carloni), Unión, Gimnasia (Gabriel Pellegrino).

En el encuentro se avanzó en el consenso amplio para mantener que dos equipos pierdan la categoría al finalizar el año por el régimen de promedios, tal como lo determina el reglamento vigente. Además, resta confirmar el número de equipos, que se jugaría con 28 o 30. En el caso de que sea con 30, podrían sumarse dos ascensos más desde la Primera Nacional.

La intención es generar el consenso necesario que no requeriría de la Asamblea de fines de octubre para su implementación porque no se modificaría el reglamento actual con los descenso. La reestructuración para 2023 alcanzaría todas divisionales del fútbol argentino y, por ese motivo, el sistema todavía está en análisis y la definición será en los próximos días.

En el rubro de la clasificación a la Copa Libertadores los seis cupos argentinos serán los campeones de la Copa LPF, Torneo Top 20 LPF y Copa Argentina, más los tres mejores ubicados en el Torneo Top 20. Para la Sudamericana, en tanto, al campeón del ‘Torneo Primera Clasificatorio LPF’ se sumarán los siguientes cinco clasificados en el Torneo Top 20 LPF que le sigan a los tres con pasaporte a Libertadores.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados