10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Afirman que la migraña es una “enfermedad solitaria extraordinariamente discapacitante”

Además

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno,...

La española Patricia Pozo-Rosich, secretaria honoraria de la Sociedad Internacional de Cefaleas, dijo que se trata de una pandemia silenciosa porque no tiene la consideración que debería y no se destinan los recursos necesarios para su investigación. 


La migraña es como una “enfermedad solitaria” porque el paciente que sufre ataques “tiende a aislarse, lo que le provoca la sensación de estar solo”, y puede causarle depresión y es “extraordinariamente discapacitante”, afirmaron especialistas.

La española Patricia Pozo-Rosich, secretaria honoraria de la Sociedad Internacional de Cefaleas (IHS por sus siglas en inglés), dijo que se trata de una “pandemia silenciosa” porque no tiene la consideración que debería, y no se destinan los recursos necesarios para su investigación.

La especialista realizó estas declaraciones en el marco de la primera Conferencia Regional sobre Dolor de Cabeza se llevó a cabo la semana pasada en la Universidad Torcuato Di Tella, donde neurólogos e investigadores de Latinoamérica se reunieron para discutir sobre esta problemática que, aseguraron, afecta todas las edades.

En su ponencia, Patricia Pozo-Rosich definió a la migraña como una “enfermedad solitaria” porque el paciente que comienza a tener un ataque de migraña tiende a aislarse, lo que le provoca la “sensación de estar solo”, y puede causarle depresión y otros tipos de trastornos.

“Los pacientes están escondidos y no tienen voz, a diferencia de las enfermedades raras, que cuentan con mayor visibilidad”, dijo en su presentación.

Pozo-Rosich indicó que en el mundo se estima que “mil millones de personas padecen de migraña, y al menos 82 millones de personas están teniendo migraña en este preciso momento“.

“La migraña es una enfermedad en donde ocurren ataques episódicos y recurrentes en donde durante uno o tres días estás totalmente fuera de control. El cerebro se apaga, en esos días no puede pensar”, explicó.

La migraña puede estar acompañada por una serie de síntomas adyacentes al dolor de cabeza, como la molestia a la luz (fotofobia), los ruidos (fonofobia), provoca náuseas, vómitos, a veces incluso vértigo, entre otros síntomas.

“En la población general está la cefalea que se denomina de tipo tensión, que son tipos de migrañas leves. Lo que ocurre es que sólo los más graves piden ayuda”, detalló.

La migraña es una enfermedad que afecta a todas las edades, pero sobre todo a mujeres entre 15 y 55 años, es decir en la edad fértil de la vida de una mujer.

“Las estadísticas dicen que un 15% de personas a nivel mundial padecen esta enfermedad, y afecta en un 8% a los hombres y un 18% a las mujeres”, señaló.

Fuente: Télam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

Artículos relacionados