10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Dólar: el Gobierno oficializó los nuevos tipos de cambio

Además

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...

Quedaron confirmadas las modificaciones en el cobro de percepciones para los llamados “Dólar Turista o Qatar”, “Dólar Coldplay” y “Dólar Lujo”. 


El Gobierno Nacional oficializó hoy el cobro de la percepción para el llamado “Dólar Turista”, así como también el cobro del impuesto PAIS para productores que deban girar divisas al exterior para el pago de artistas internacionales, en el marco de la Emergencia Pública N°27.541.

La primera medida, dispuesta mediante la Resolución General 5272/2022 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada en el Boletín Oficial, establece que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los US$300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales.

La decisión abarcará también a los considerados bienes suntuarios o de lujo comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama; jets privados, barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas.

Los consumos por menos de US$300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de adelanto de Impuesto a las Ganancias.

En tanto, a través del decreto decreto 682/2022 se resolvió que los servicios contratados en el exterior de recreaciones y actividades artísticas como recitales, actividades deportivas, entre otros gastos de esparcimiento, deberán pagar el impuesto PAIS del 30% para girar dólares a otro país, por lo que deberán abonar un dólar de $205 para poder hacer este movimiento de divisas estadounidenses.

Fuente: Diario Popular

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Artículos relacionados