10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Incendios: proponen cambiar el Código Penal para penar con más severidad a los responsables

Además

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias...

El diputado nacional por el Frente de Todos Roberto Mirabella propuso modificar el artículo 186 bis del Código Penal e incorporar penas explícitas de hasta seis años de prisión para quienes generen incendios en bosques nativos o pastizales naturales que causen daño al medio ambiente. 


Un proyecto que propone penar con mayor severidad los delitos ambientales en el Código Penal, para contar con más herramientas para luchar contra las quemas en el Delta, fue presentado por el diputado nacional por el Frente de Todos Roberto Mirabella, quien consideró que los incendios “implican riesgos que ni la población ni la fauna deben soportar”.

El legislador por Santa Fe propone modificar el artículo 186 bis del Código Penal e incorporar penas explícitas de hasta seis años de prisión para quienes generen incendios en bosques nativos o pastizales naturales que causen daño al medio ambiente.

“La tipificación de este tipo de delitos es una asignatura pendiente en materia penal. Hasta hace no mucho tiempo atrás, la relación con el medio ambiente o la naturaleza se veía desde la perspectiva del derecho de la propiedad. Pero, en el marco de delitos contra la seguridad pública, debemos modernizar la normativa”, indicó Mirabella en el proyecto.

Además, el legislador consideró que “las quemas en las islas del delta del Paraná están provocando una situación acuciante en todas las localidades aledañas” debido a que los “incendios en ambientes cada vez más secos implican riesgos que ni la población ni la fauna deben soportar”.

Para el diputado justicialista, “los humedales son un bien jurídico que debemos proteger tanto por las leyes ambientales como por leyes penales”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en...

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su trabajo con Cristina Pérez y...

Artículos relacionados