10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Los docentes votan por aceptar o rechazar la propuesta paritaria del gobierno

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Ayer se llevó a cabo la asamblea departamental de Amsafé La Capital, donde se definieron las mociones que se llevarán a la asamblea provincial. Las propuestas van desde la aceptación hasta el paro por tiempo indeterminado. 


En el departamento La Capital, los maestros votaron cuatro mociones que van desde la aceptación de la propuesta salarial del gobierno, el rechazo y dos paros de 48 horas, paro de 72 horas rotativas y paro por tiempo indeterminado.

La moción 1 propone aceptar la oferta salarial. La moción 2 establece paro por tiempo indeterminado en rechazo a la propuesta. La moción 3 propone el rechazo con dos paros de 48 horas (los días 12 y 13, y 18 y 19 de octubre), mientras que la moción 4 plantea hacer un paro de 72 horas rotativas e indeterminadas comenzando el 12 de octubre.

La propuesta

  • Devolución el día 14 de octubre del descuento de los 11 días no trabajados durante el mes de septiembre y no realización de descuentos en los haberes de octubre, mediante planilla complementaria.
  • La oferta de aumento es la misma que se presentó en los encuentros paritarios anteriores (39% en total), el único cambio respecto a la oferta presentada en otras reuniones es que desde el 1 de diciembre se revisará el valor del salario respecto a la inflación, con la participación de una comisión salarial.
  • Blanqueo del salario: de sumas no remunerativas y no bonificables otorgadas en 2020 y 2021, que se efectivizará 100% en el mes de octubre.
  • Convocar a concurso de ascenso directivo.
  • Convocar a concurso en el nivel superior.
  • Creación de 1.237 cargos docentes y las horas cátedra necesarias para reforzar la planta escolar.

Los docentes deberán decidir si aceptan o no la propuestas. Este martes por la tarde se reúnen en asambleas departamentales, encuentros de los que saldrán las mociones que se votarán el miércoles. El jueves por la mañana, en tanto, será la asamblea provincial, en la que se tomará la decisión final.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados