10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

¿Por qué todo nos da pequeñas descargas eléctricas en estos días y cuáles son las recomendaciones?

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Cada vez son más las anécdotas de personas que sienten pequeños “chispazos” cuando tocan un picaporte, la puerta del auto o el cabello. Qué debemos hacer. 


Son muchísimas las personas que en el último tiempo experimentaron “pataditas” de electricidad cuando tocaron un picaporte, la puerta del auto, el cabello o la mano de otro en un saludo.

La responsable de que esto ocurra es la electricidad estática, un fenómeno causado por el desequilibrio entre las cargas positivas y negativas que tienen las personas y los objetos.

El aire presenta una fuerte ionización positiva y la fricción favorece aún más la acumulación. El uso de prendas con telas sintéticas aumenta su generación.

Así lo explicó la cuenta Clima Rosario Ar de Twitter y agregó: “Es importante tener presente que estas chispas no solo son molestas, si no que pueden dar lugar a incendios y/o explosiones de manera espontáneas”.

 

La solución es caminar descalzos sobre la tierra, tocar un árbol, usar prendas de algodón. 

Normalmente, los objetos tienen una carga neutra, o sea, sus partículas positivas y negativas están en equilibrio. Es cuando se pierde este equilibrio que se se produce la electricidad estática: en estos casos, la carga se acumula hasta que se produzca una descarga que vuelva a restablecer el equilibrio.

Hay que evitar el calzado de goma, que es aislante. No hay que arrastrar los pies o caminar por una alfombra y tener la precaución de tocar cada cierto tiempo una superficie metálica. O simplemente esperar a que los porcentajes de humedad vuelvan a sus niveles normales en Rosario y toda la región.

Fuente: Rosario3

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados