10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Rusia incluyó a Meta en su lista de extremistas y terroristas: Instagram y Facebook, prohibidas en su territorio

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Ya en marzo de este año, el Tribunal Tverskoy de Moscú prohibió el uso de estas redes sociales en todo su territorio. 


El regulador financiero ruso Rosfinmonitoring colocó el martes a la corporación estadounidense Meta en su lista de extremistas y terroristas, según informó la agencia Tass.

La información agrega que dicha corporación cotiza bajo el nombre de Meta Platforms Inc., según cita el organismo de control en su sitio web, indicó la agencia rusa.

En marzo, el Tribunal Tverskoy de Moscú declaró extremistas las redes sociales —Instagram y Facebook— propiedad de Meta y las prohibió en todo el territorio ruso, recordó la información.

Un conflicto prolongado

Este no es más que el nuevo capítulo de un conflicto prolongado ya que en marzo y luego de una solicitada de la Unión Europea, Meta restringió en sus redes sociales y plataformas de Instagram, Facebook y WhatsApp el acceso a las cadenas de noticias rusas Sputnik y RT.

Se debió, según explicó la empresa a que los medios opositores no tenían entonces permitido transmitir en el conflicto y así fue como también Instagram bloqueó la propaganda rusa a posteriori, informó en aquel momento la agencia Noticias Argentinas.

Además, la agencia de noticias RIA Novosti (matriz del sitio en internet Sputnik) se aprestaba en marzo de este año a pedir ayuda al regulador ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor, luego de que Facebook impusiera restricciones a la página de la agencia durante 90 días por la supuesta difusión de “información falsa”, informó entonces la agencia.

“Consideramos que se trata de otra flagrante violación de la libertad de expresión por parte de la red social estadounidense. La agencia pedirá a Roskomnadzor que ayude a resolver la situación”, decía entonces un comunicado de RIA Novosti.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados