10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Conflicto en IAPOS: reunión clave entre clínicas y sanatorios con la obra social para resolver el reclamo de los prestadores

Además

Miami bajo el agua: intensas lluvias inundan la ciudad y dejan caos en las calles

Miami, una ciudad acostumbrada a lidiar con huracanes, se enfrenta a una crisis de inundaciones sin precedentes debido a...

Gran Hermano: cómo quedó la placa final de nominados

Gran Hermano 2023 tuvo el miércoles una de sus últimas galas de nominación, que dejó una placa muy picante que este jueves...

Belgrano apenas rescató un empate frente a Tigre en Victoria

Belgrano de Córdoba desperdició este jueves una buena chance de mantenerse al acecho de los líderes del certamen tras...

El encuentro de hoy entre clínicas, sanatorios y el IAPOS tiene como eje central la falta de acuerdo en el ajuste de aranceles. “Estamos a la espera de poder acordar con la obra social el financiamiento adecuado para poder seguir dando las prestaciones con normalidad”, señaló Carlos Abraham, titular de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe, en Radio EME. 


La obra social IAPOS vuelve a estar en la escena de un nuevo conflicto. Desde el jueves, clinicas y sanatarios de Santa Fe solo atienden urgencias de algunas especialidades y suspendieron las internaciones quirúrgicas programadas, debido a  la falta de acuerdo en el ajuste de aranceles.

Ante este panorama, desde el ente de prestaciones de salud confirmaron que este viernes se realizará una reunión entre su directorio y los profesionales afectados, entre ellos se encuentran los anestesiólogos como los principales afectados, para destrabar el conflicto.

En diálogo con Radio EME, Carlos Abraham, titular de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe, explicó: “Venimos de negociaciones con la obra social, y la espera de la publicación de los aranceles máximos que iba a estar pagando hasta fin de año. Pero el lunes nos sorprendimos por el aumento acumulado que era apenas del 60%. Nosotros tenemos muchos reclamos de nuestros prestadores. Desde hace 10 días está cortado el servicio de anestesias para la atención programada, solo se atiende por ahora las urgencias. Entonces decidimos para cuidar los pocos recursos que tenemos tratar de limitarlos en la cantidad de cupos de pacientes que podemos atender”. 

Además, detalló las medidas de fuerza que realizan desde el sector: “Se están atendiendo urgencias solamente. Y se están posponiendo el resto de los turnos, especialmente los diagnósticos por imágenes. A la espera de poder acordar con la obra social el financiamiento adecuado para poder seguir dando las prestaciones con normalidad”. 

También, aclaró: “Las internaciones son normales, pero al estar suspendido el servicio de anestesias para las cirugías programadas, estas quedan suspendidas por la falta de anestesiólogos”. 

Por su parte, el titular de la asociación se refirió a la cumbre de este mediodía, en donde los profesionales y la obra social intentarán encontrar una solución al reclamo. “El problema sigue siendo el financiamiento. La obra social pretende que con un 60% acumulado los prestadores puedan seguir. Es algo imposible por la inflación que hay”, mencionó.

Y señaló: “Aparentemente los recursos de la obra social se terminó para este año. Este tema de los presupuestos a las organizaciones públicas las complica mucho y necesita que la administración del gobierno disponga de fondos adicionales y salir de esos presupuestos en pesos que son difíciles de salir”. 

Por último, Abraham exclamó: “La gente necesita que esto se regularice”. 

Escuchá la palabra de Carlos Abraham: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Miami bajo el agua: intensas lluvias inundan la ciudad y dejan caos en las calles

Miami, una ciudad acostumbrada a lidiar con huracanes, se enfrenta a una crisis de inundaciones sin precedentes debido a...

Gran Hermano: cómo quedó la placa final de nominados

Gran Hermano 2023 tuvo el miércoles una de sus últimas galas de nominación, que dejó una placa muy picante que este jueves tuvo que terminar de formar...

Belgrano apenas rescató un empate frente a Tigre en Victoria

Belgrano de Córdoba desperdició este jueves una buena chance de mantenerse al acecho de los líderes del certamen tras igualar como visitante 1 a...

Trágico accidente en Ituzaingó: conductor alcoholizado chocó y mató a un motociclista

Este jueves, un trágico suceso conmocionó a la localidad de Ituzaingó, en el oeste del conurbano bonaerense, cuando un motociclista perdió la vida tras...

FMI aprueba desembolso de US$ 800 millones para Argentina y destacó avances del programa

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy la aprobación del desembolso de US$ 800 millones para Argentina, junto con la revisión de...

Artículos relacionados