10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El Gobierno actualizó la movilidad jubilatoria de docentes, universitarios y de energía eléctrica

Además

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno,...

La decisión la dio a conocer el presidente Alberto Fernández a representantes gremiales de esos dos sectores en una reunión en Casa de Gobierno.


Alberto Fernández se reunió este viernes, junto a los ministros de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y de Educación, Jaime Perczyk, con los sindicalistas Sonia Alesso, Roberto Baradel y Angélica Graciano, de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera); con Sergio Romero representante de Uda y Secretario de Políticas Educativas de la CGT,  con Daniel Ricci y Javier Peralta, de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba); y con Guillermo Moser y Walter Battistini, de Luz y Fuerza.

Mediante tres resoluciones del Ministerio de Trabajo, el Gobierno nacional modificará la periodicidad de la movilidad de las prestaciones previsionales para docentes universitarios y no universitarios y para trabajadores de la energía eléctrica.

De esta manera, la movilidad de la jubilación para esos sectores se aplicará de manera trimestral en lugar de semestral, como ocurría hasta ahora, en paridad de condiciones temporales que el resto de los beneficiarios previsionales.

Los sectores alcanzados serán más de 9600 jubilados del Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales,  más de 170 mil jubilados alcanzados por el suplemento Régimen Especial para Docentes y  cerca de 36.000 jubilados de Luz y Fuerza.

La medida, que beneficia a más de 200.000 personas, se implementa con el objetivo de mantener el valor de los beneficios previsionales de los colectivos citados y de homogeneizar los meses y la periodicidad en que estos se actualizan, en consonancia con los del régimen general de jubilaciones y pensiones.

La primera actualización se pagará junto a los haberes del mes de enero de 2023, añadieron las fuentes.

Hasta esta modificación, la actualización se realizaba dos veces al año en forma semestral.

A partir de esta decisión, los haberes tendrán cuatro actualizaciones por año, mejorando de esta forma el poder adquisitivo de las y los jubilados, permitiéndole que le ganen a la inflación.

La primer actualización se pagará junto a los haberes del mes de enero del 2023.

Hasta esta modificación, la actualización se realizaba dos veces al año en forma semestral. A partir de esta decisión, los haberes tendrán 4 actualizaciones por año, mejorando de esta forma el poder adquisitivo de las y los jubilados, permitiéndole que le ganen a la inflación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Vacaciones de Invierno: ¿cuándo comienzan en Santa Fe?

Tras los fines de semana largos de junio recién habrá días de corrido libres en las vacaciones de invierno, porque en julio el único...

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas a precios constantes, de acuerdo...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

Artículos relacionados