10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Las víctimas de delitos tendrán su ley: “Va a cambiar el paradigma de la Justicia y equilibrará la balanza”

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

En la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe dará sanción definitiva a la Ley de Protección de Derechos y Garantías de Víctimas de Delitos y sus familiares. “Todos reclamaban la necesidad de garantizar seguridad y que se cumplan las normas penales”, señaló el diputado provincial Oscar “Cachi” Martinez en Radio EME. 


La Cámara de Diputados de Santa Fe dará sanción definitiva este jueves a la Ley de Protección de Derechos y Garantías de Víctimas de Delitos y sus familiares. Luego de las modificaciones introducidas por el Senado, la cámara baja aprobará la nueva norma en la sesión de hoy.

En tanto, los familiares de víctimas estarán presentes en la votación de los legisladores a la iniciativa presentada por el justicialista Oscar “Cachi” Martínez”. El 7 de Mayo del 2020 fue puesto a consideración parlamentaria la propuesta que tras más de dos años, finalmente será legislada.

 

El diputado provincial destacó en Radio EME la importancia del proyecto: “Todo esta planteado para que sea ley. Fue un largo proceso que llega a su culminación tras la construcción de consensos. Hay que abordar el flagelo de la inseguridad y violencia que nos atraviesa”. 

A su vez, señaló: “Todos reclamaban la necesidad de que la provincia haga las modificaciones necesarias para garantizar seguridad y se cumplan las normas penales”.

También, remarcó: “Después de cinco audiencias del año pasado, y el enorme aporte de los diputados Farías, Galdeano, se llegó a una aprobación por unanimidad y pasó al Senado. Y hace dos semanas se les dio media sanción con algunas modificaciones”. 

Por último, aseguró: “Esta ley va a cambiar el paradigma de la Justicia y va a equilibrar la balanza. Este sector vulnerable va a contar con el reconocimiento de sus derechos. Podrán declarar desde sus domicilios, a través de formas escritas o medios audiovisuales. Además, incluye la capacitación de fiscales, policías y personas intervinientes”.

Escuchá la palabra de Oscar Martínez: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados