10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Licitaron el proyecto de intervención urbana para barrio San José

Además

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal...

En 6 meses, la PDI realizó 2.141 allanamientos, detuvo 2.286 personas y secuestró 230 armas

El Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia, a través de la Policía de Investigaciones (PDI),...

Se presentaron tres ofertas para las obras que, con un presupuesto millonario, ejecutará el municipio. Se incluye pavimentación y desagüe en diferentes tramos de las calles Dusso y Alberti, iluminación, rampas peatonales, veredas, señalización y forestación, con financiamiento nacional. 


El intendente Emilio Jatón abrió los sobres con las ofertas de las tres empresas que se presentaron a la licitación pública para concretar un proyecto de intervención urbana en barrio San José. La obra prevé la ejecución de una calzada de hormigón sobre calle Presbítero Dusso, entre Zeballos y Espora, y entre Alberti y Regimiento 12 de Infantería, complementando el tramo comprendido entre calle Espora y Alberti, en el cual se ejecuta el desagüe Espora.

Asimismo, se incluye una calzada de iguales características sobre calle Alberti, entre avenida Peñaloza y Plesbítero Dusso, dando continuidad al pavimento. Se contemplan, también, los drenajes pluviales respectivos y la regularización de veredas y desagües domiciliarios. Del mismo modo, se realizarán rampas peatonales, veredas y señalización, entre otras intervenciones.

Jatón aseguró que “hace mucho tiempo venimos trabajando con los vecinos y las vecinas, por lo que la licitación de hoy era muy esperada”. En esta línea, sumó que a las mejoras ya enunciadas, se sumarán trabajos en los entornos de las escuelas del barrio, con fondos del FAE. De este modo “el Municipio también está presente en este barrio, que hace mucho no recibía atención”, aseveró.

El mandatario contó que se trata de “un cambio integral, porque calle Dusso es la entrada y la salida del barrio San José, por lo que es fundamental. Hasta ahora veníamos trabajando en el arreglo de las calles con nuestras máquinas pero el déficit era importante. Ahora estamos cumpliendo con la palabra dada a los vecinos”, insistió.

Por su parte, Ignacio Milessimo, director de Obras Públicas municipal, dio más detalles: “Se trata de una obra integral con pavimentación de hormigón, cordón cuneta, más de 600 metros de desagües pluviales e iluminación led. Es decir que se trata de una obra que modificará todo el entorno y mejorará la calidad de vida de los vecinos con la premisa, como desde el primer día de la gestión del intendente Jatón, de llevar obras a todos los barrios”.

Obras esperadas

Con mucha alegría, Gladis Coria, directora de la Escuela Primaria Nº 1.130 Cooperación Escolar, manifestó: “Son obras que se necesitaban, que se celebran y que se agradecen. Esperamos con mucha expectativa porque son mejoras no sólo para nuestra institución educativa sino para todo el entorno”.

Por su parte, Juan Carlos Stepaniuk, un vecino que reside en barrio San José hace más de 40 años, coincidió en que “son obras muy necesarias. Después de tanto tiempo, esto es muy importante no sólo para nosotros, sino para la gente que vive detrás de nuestro barrio, porque esta obra va a mejorar todo y estamos muy agradecidos”.

En detalle

Con un presupuesto oficial de $ 218.924.882,38 aportado por la Nación y un plazo de ejecución de seis meses, la primera empresa que se presentó a la licitación fue Pilatti S.A., que ofertó $306.219.356,89; la segunda fue Montaño, de Diego Montaño, por $288.689.718,10; y la tercera, Wilkelmann SRL, con un monto de $299.933.235,79.

El proyecto incluye 7735 m2 de pavimento de hormigón; en cuanto a los desagües pluviales, se dispondrán 645 ml de cañería con sus respectivas conexiones a la red principal existente y captaciones: 19 bocas de tormenta, 13 de registro y 18 muros cabezales; 420 m2 de señalización horizontal, 31 señales verticales, tres reductores de velocidad; y como complemento, 142 rampas peatonales, 1600 m2 de veredas y 113 nuevos ejemplares arbóreos para reforestar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% frente al año pasado

Las ventas por el Día del Padre 2024 registraron una caída del 10,2% frente a las del año pasado, medidas...

La provincia reactiva la obra de acceso a Laguna El Cristal en Calchaquí

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomará los trabajos en el acceso a la Laguna El Cristal de la localidad de Calchaquí,...

En 6 meses, la PDI realizó 2.141 allanamientos, detuvo 2.286 personas y secuestró 230 armas

El Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia, a través de la Policía de Investigaciones (PDI), presentó un informe con indicadores...

Cortes de energía para este lunes feriado

La Empresa Provincial de la Energía informa que interrumpirá el servicio de electricidad este LUNES 17 y MARTES 18 DE JUNIO en Santa Fe,...

Servicios municipales para este lunes feriado

Con motivo del feriado nacional del lunes 17, la Municipalidad informa los horarios de los servicios de recolección de residuos, Cementerio y transporte público,...

Artículos relacionados