10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Los peajes levantaron las barreras en reclamo al incremento salarial

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El sindicato que agrupa a los trabajadores de peajes comenzó una medida de fuerza por tiempo indeterminado con barreras levantadas. El conflicto es por falta de acuerdo en las reuniones paritarias sobre incremento de los salarios. 


Los peajes de las rutas nacionales iniciaron la jornada con las barreras levantadas y el paso libre para los vehículos. Esto se debe a las medidas de fuerza que lleva adelante el Sutracovi, el sindicato que agrupa los trabajadores de los puntos de pago de los corredores viales.

A partir de hoy, y por tiempo indeterminado, el gremio realiza este paro de actividades frente al conflicto por el incremento salarial y el reclamo por las condiciones laborales. En consecuencia, el servicio de peaje se encuentra interrumpido en los siguientes puntos:

  • Autopista Rosario-Buenos Aires;
  • Autopista Rosario-Córdoba;
  • Ruta 19;
  • Ruta 34;
  • Ruta 8 en Venado Tuerto
  • Puente General Belgrano, situado entre Chaco y Corrientes.

En diálogo con Radio EME, Leandro Bond, secretario general de Sutracovi se refirió al reclamo del sector: “La verdad que Corredores Viales, al ser una empresa estatal conducida por el presidente Gonzalo Atanasof está equivocado en su gestión. Hemos estado peleando paritarias. Se firmó en Buenos y no nos dijeron nada a los del interior. En Santa Fe tuvimos una paritaria del 80% a diciembre, y con la empresa recibimos el 30%. Desde la empresa se negaron a la revisión”. 

Además, remarcó que el interior fue “hecho a un lado” en las negociaciones: “Desde que empezó la actual empresa a estar a cargo, venimos gestionando cosas para nuestro día a día y sentimos una discriminación para todos los trabajadores del interior: Santa Fe, Chaco, Corrientes y Santiago del Estero”. 

En tanto, Bond indicó: “La ropa, y las condiciones de trabajo generaron un cansancio. Además la liquidación siempre esta todo mal. Eso nos cansa. Por eso empezamos con la asamblea la semana pasada y no tuvimos respuestas”. 

Por último, el referente sindical señaló: “Nosotros queremos garantizar la seguridad vial. Pero le pedimos a la gente que si ve la barrera levantada pueda pasar despacio”. 

Escuchá la palabra de Leandro Bond: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados