10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Postergan las exportaciones de trigo para garantizar el abastecimiento

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

La medida la tomó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para embarques entre diciembre y marzo próximo. 


En medio de la fuerte sequía que viene derrumbando las estimaciones de cosecha de trigo, sumado al fenómeno de intensas heladas tardías, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, firmó una resolución que prorrogó de manera excepcional por un año embarques de trigo.

La decisión, que se materializará en el Boletín Oficial, se tomó para evitar una mayor presión sobre los precios internos del cereal en un contexto donde volvieron a tonificarse en los últimos días luego que Rusia se retirara del acuerdo para que Ucrania exporte sus granos vía un corredor seguro.

“Se prorrogan los embarques por un año desde el 1° de diciembre [cuando empieza el año comercial]”, contó una fuente oficial. Apuntó que será para las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) que van desde esa fecha hasta el 28 de febrero próximo. “De esta manera se afloja el mercado interno”, apuntó la fuente oficial. Hace unos días, Bahillo dijo que los exportadores habían solicitado considerar una postergación para las DJVE.

Los exportadores tienen anotadas para vender al exterior 8,8 millones de toneladas del cereal. De ese volumen, fuentes de la exportación aseguraron que 8 millones de toneladas están comprometidas para su venta entre diciembre y el 28 de febrero próximo.

En tanto, por más que la cosecha todavía no empezó, las empresas del sector tienen efectivamente adquiridas más de 5 millones de toneladas. Deben comprar el resto, que en un contexto de incertidumbre sobre el volumen final de la recolección del cereal se considera que es un factor de presión sobre las cotizaciones.

La semana pasada, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) bajó su previsión de cosecha del cereal a 13,7 millones de toneladas, por debajo de los 15 millones de toneladas que aguardaba hasta la semana previa. Para comparar la magnitud del impacto de la sequía y de las heladas, el año pasado se recolectaron 23 millones de toneladas.

Así como se espera una fuerte poda de la producción, también ocurrirá lo mismo con los embarques. Para la BCR, con la cosecha de este año las ventas al exterior de 2023 se reducirán en más de US$1575 millones versus el último ciclo. Ingresarán en total US$3025 millones.

Para complicar más el panorama, hoy volvieron a registrarse heladas en un momento clave para el cultivo en el sudeste bonaerense, principal región para el cereal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados