10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Rechazaron el pedido del partido de Bolsonaro de anular los votos en urnas electrónicas

Además

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a...

La resolución fue dictada por el Tribunal Superior Electoral, que además multó a la coalición por unos US$4,2 millones. Los motivos de su decisión. 


El Tribunal Superior Electoral (STE) brasileño rechazó el pedido del partido del presidente Jair Bolsonaro de anular los votos de de algunas urnas electrónicas durante los últimos comicios. Además, multó a la coalición por unos US$4,2 millones.

El presidente del TSE, Alexandre de Moraes, consideró que la denuncia presentada el martes por la agrupación política fue de “mala fe”, según una nota publicada en el sitio del tribunal.

A través de un fallo remarcaron que hay una “falta de pruebas y circunstancias que justifiquen el establecimiento de una verificación extraordinaria” de unas 280 mil urnas electrónicas utilizadas en el balotaje presidencial, del que resultó vencedor Luiz Inácio Lula da Silva.

El izquierdista fue elegido presidente el 30 de octubre por un estrecho margen de 50,9% a 49,1% en la segunda vuelta de la elección.

El partido de Bolsonaro pidió invalidar los votos de las urnas electrónicas

El reclamo del Partido Liberal (PL) de Bolsonaro consistió en el pedido de invalidar los votos de las urnas electrónicas “en que fueron comprobadas disconformidades irreparables de funcionamiento“. De acuerdo a lo expuesto, dichas urnas corresponden a modelos anteriores a 2020.

Moraes consideró “absolutamente falsos” los argumentos presentados y consideró que el pedido fue “ostensiblemente ofensivo al Estado Democrático de Derecho y realizado de manera inconsecuente, con el propósito de alentar movimientos delictivos y antidemocráticos”.

También mencionó que los movimiento se dieron junto con “amenazas graves y violencia” en bloqueos de rutas en todo el territorio brasileño.

El partido de Bolsonaro reforzó la idea de un “mal funcionamiento” de cinco modelos de urnas, que “pondría en jaque la transparencia del proceso electoral”, algo supuestamente demostrado en un informe del Instituto Voto Legal, contratado por la propia agrupación política.

Ahora, con la resolución, el TSE solicitó investigar la responsabilidad de Valdemar da Costa Neto, presidente del PL, y Carlos César Moretzsohn Rocha, presidente del Instituto Voto Legal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper...

Huracán también cerró como líder la quinta fecha de la Liga Profesional

Huracán aseguró el liderato de la Liga Profesional de Fútbol al vencer 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en un encuentro vibrante disputado en...

Paro de 48 horas en Vaca Muerta: Petroleros exigen mejoras salariales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció hoy que llevará a cabo un paro de 48...

Kicillof criticó la Ley Bases y denunció “agresiones” a la producción y los derechos*

En un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, describió la experiencia como...

Ampliarán el sistema de acueductos hasta San Vicente

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anticipó que el Gobierno provincial licitará el próximo 4 de julio la ampliación del acueducto que llevará...

Artículos relacionados