10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Vence el acuerdo por los precios de los medicamentos y aún no hay renovación: cómo sigue el conflicto

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El acuerdo había sido extendido por 60 días el pasado 19 de septiembre y consistía en que los medicamentos suban un punto por debajo de la inflación. 


El 19 de septiembre el gobierno y el sector farmacéutico habian extendido el acuerdo por el cual la industria se comprometió a mantener los precios de los medicamentos por debajo de la inflación por 60 días. El acuerdo vence hoy, y aún no ha habido nuevas reuniones para coordinar como se continua de aquí en adelante con la dinámica de los precios tanto de los medicamentos bajo receta como los de venta libre.

Según indicaron distintas Cámaras y Federaciones que nuclean a farmacias, laboratorios y especialidades medicinales, éstas recibieron un correo desde la Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación, donde indicaban que serán citados la semana próxima en día y horario a confirmar para reunirse junto con la secretaria de Comercio y avanzar en una mesa de trabajo conjunta

Siendo que el acuerdo ya está vencido a partir de hoy, solicitan en la misma misiva que tengan a bien mantener la política de precios hasta tanto ocurra la mesa de trabajo y se resuelva los pasos a seguir. Siendo así, se aguardan las novedades para la semana próxima cuando vuelvan a sentarse las partes.

El acuerdo que el pasado 19 de septiembre se extendió por 60 días indicaba que los medicamentos mantendrán una trayectoria predecible de los precios y tendrían un aumento máximo de hasta un punto por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) nivel general del mes anterior.

Respecto de los últimos tres meses, si se observa la inflación a nivel general comparada con el índice del apartado de  Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud, las comparaciones dan cuenta de cierto cumplimiento del acuerdo siendo que:

Productos medicinales Agosto         4,1%     vs índice general de julio 7.4%

Productos medicinales Septiembre  5,4%     vs índice general de agosto 7,0%

Productos medicinales Octubre        6,3 %     vs índice general de septiembre 6,2%

En lo que va del año los costos llevan acumulados 72% de aumento versus un índice general de 76,6%

Si observamos los últimos 12 meses,  la inflación del rubro productos medicinales de salud asciende a 75,6% vs índice general octubre anual 88%

De esta forma sólo no se habría cumplido en octubre el acuerdo, pero también vale observar que los dos meses anteriores “sobrecumplieron” el acuerdo al subir 3,3p.p. y 1,6p.p. menos que la inflación. Al observar los acumulados del año e interanual, también se encuentran por debajo de la inflación.

Del último acuerdo participaron la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y su par de Economía, Sergio Tomás Massa. También participaron del encuentro la jefa de Gabinete de la cartera sanitaria nacional, Sonia Tarragona, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, y la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat.

Por parte del sector farmacéutico estan la  Asociación de Propietarios de Farmacias de Argentina (ASOFAR), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (CAPGEN), la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales de Venta Libre (CAPEMVeL), y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados